Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Inaugurada en Peralvillo la última de las 20 áreas de servicio para autocaravanas que ha impulsado la Diputación

de
Lanza / MIGUELTURRA
Ciudad Real cuenta ya con la red más grande y de mejor calidad de nuestro país, “que impulsará las potencialidades turísticas de la provincia”

El presidente de la Institución Provincial, José Manuel Caballero, junto con la Consejera de Empresas, Economía y Empleo, Patricia Franco, ha inaugurado una nueva área de servicio para autocaravanas en la provincia de Ciudad Real. Concretamente, en la pedanía de Peralvillo, dando así por finalizado el proyecto de instalación de la red provincial “que se constituye como la más grande y de mejor calidad de España para estas casas rodantes”. Se trata de la vigésima área de estas características que se ha encargado de financiar e impulsar la Diputación de Ciudad Real con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha a través de los fondos FEDER.

Esta es singular porque llega para enriquecer la zona turística y de naturaleza de una pedanía como Peralvillo, catalogada como aldea ecológica. Se trata de una población de 30 vecinos y una superficie del término de poco más de 6 hectáreas, que “está rodeada por uno de los humedales más importantes de Castilla-La Mancha”, como ha destacado Laura Arriaga, alcaldesa de Miguelturra, por lo que formar parte de la Red Provincial de Áreas para Autocaravanas es un “orgullo al tener tantas posibilidades de que gente de todo el mundo pueda venir a conocernos”. Arriaga ha agradecido en ese sentido que la Diputación de Ciudad Real se haya acordado de este paraje.

Además de José Manuel Caballero y la consejera Patricia Franco, han visitado la nueva área la vicepresidenta de la Diputación María Jesús Villaverde, el diputado provincial Dionisio Vicente, el director general de Empresas de la JCCM, Javier Rosell, y la regidora miguelturreña además de sus concejales. La inversión de esta área asciende a 146.000 euros para las 13 plazas para autocaravanistas, tiene instalada toda la domótica necesaria para gestionar cámaras de vigilancia, control de accesos automático y un servicio de prevención de incendios, así como, por supuesto, el resto de servicios del que ya disfrutan las otras 19 áreas.

“Nosotros tenemos muchas potencialidades como provincia, nuestros pueblos tienen enormes posibilidades para acoger turismo y, además, para que sea un turismo con valor añadido. Ahora bien, competimos con otros que también intentan hacer las cosas bien y, por esto, la apuesta por la calidad es fundamental. Y eso es lo que hemos hecho con estas 20 áreas para autocaravanas, convertirnos en la red más grande, en cuanto a número, de toda España, y posiblemente una de las más grandes de Europa, y, sin duda, la de mayor calidad”. Han sido las palabras del presidente de la Diputación de quien fue iniciativa esta inversión, como ha recordado Patricia Franco al hablar de los fondos FEDER que el ejecutivo regional ha tenido a bien inyectar en la provincia tras conocer el proyecto de Caballero.

Se ha dado respuesta así a una demanda sobre turismo que ha atendido diferentes singularidades. Y “relacionada con las potencialidades de la provincia y de la región, como es el turismo de naturaleza, donde la de Peralvillo es todo un ejemplo. Pero tenemos otras también que tienen un carácter más urbano”, con lo que se ha referido Caballero al patrimonio histórico y a la orientación al turismo cultural de algunas de esas áreas.

Cabe destacar igualmente que la Red que comenzó a poner en marcha la Diputación en marzo del pasado año, ha recibido ya a 3.315 autocaravanas. De media, y según las asociaciones pertinentes, son 3 las personas que viajan en autocaravana, por lo que se podría hablar de hasta 10.000 visitantes, que gastan alrededor de 50 euros al día en los lugares a los que acuden de nuestra provincia.

Sobre la red

La Diputación en su empeño por impulsar la promoción turística, en un territorio que acredita una importante valía medioambiental, histórica, patrimonial, etnográfica y gastronómica ha apostado por la creación de una Red que conecte todo el territorio provincial.

En total, 20 áreas para autocaravanas que han entrado ya en funcionamiento en las localidades de Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Aldea del Rey, Almadén, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Castellar de Santiago, Corral de Calatrava, Fuencaliente, La Solana, Luciana, Puertollano, Puerto Lápice, Retuerta del Bullaque, Ruidera, Terrinches, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes y Viso del Marqués. A las que se añade ahora esta de Peralvillo. La oferta total de las 20 areas supone 245 plazas para autocaravanas en toda la provincia.

Todas ellas disponen de una recepción automatizada capaz de recibir a los autocaravanistas en seis idiomas. Permite hacer estancias breves para proceder al llenado de depósitos de agua y al vaciado de las aguas grises, pero también se puede pernoctar por espacio de 48 horas.

Ofrecen además el servicio de baño y ducha, así como una amplia plataforma hormigonada, y conexión al alcantarillado, asi mismo odas las plazas están provistas de enchufes para conexión electrica. Del mismo modo, los usuarios pueden tener acceso a contenedores para residuos orgánicos, vidrio, envases y papel.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El creador de contenido Sergi Molist hablando en su cuenta de Tiktok / Lanza
‘Los conciertos emblemáticos’ de la Diputación en Castellar de Santiago / Diputación Provincial de Ciudad Real
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Puertollano y varias asociaciones de vecinos / Ayuntamiento de Puertollano
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Cerrar