• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Inés Mena, vigilante de seguridad: “Este no es trabajo para todo el mundo, tiene que gustar”

Entrega Reconocimientos Seguridad Privada CD 11
Inés Mena Chocano, vigilante de seguridad / Carlos Díaz
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Mena es una de las 800 personas que trabajan en Ciudad Real en seguridad privada, un colectivo “muy importante” para la policía pero poco reconocido que este sábado celebra su Día Mundial. Mujeres como Mena cada vez son más en un trabajo en el que según dice “tienes que ser el doble de firme para conseguir respeto”

La vigilante de seguridad Inés Mena Chocano (50 años, Valdepeñas), es una de las más de ochocientas personas que trabajan en la seguridad privada en Ciudad Real, un colectivo “muy importante” para Policía y Guardia Civil, que este sábado 21 de mayo celebra su Día Mundial. Mena, que lleva quince años en la profesión, ha recibido este viernes en la comisaría de la Policía Nacional una mención especial por su trayectoria, un premio que la estimula para seguir adelante.

“Este no es un trabajo para todo el mundo, tiene que gustar, que es mi caso y querer trabajar de esto. Es fácil decir quiero ser vigilante o ponerte ahí porque te han dicho que lo hagas; no es solo estar en un lugar, sino estar muy pendiente de las personas y las cosas y ser muy seria”, cuenta de corrido tras compartir mención honorífica policial con otros once compañeros, dos de ellos mujeres.

“Tienes que ser el doble de firme que un hombre”

Casada con un guardia civil, madre, Inés Mena compagina bien un trabajo que recomienda tanto para hombres como para mujeres. Eso sí, admite que ser vigilante y mujer implica un esfuerzo adicional de seriedad, “tienes que ser el doble de firme que un hombre para ganarte el respeto”.

Entrega Reconocimientos Seguridad Privada CD 6
Inés Mena, junto a otros vigilantes de seguridad, recogiendo la mención honorífica que le entregó el viernes la Policía Nacional por su trayectoria / Carlos Díaz

‘Mano izquierda’,  hablar con la gente, mejor que la fuerza

Ser vigilante es un trabajo duro, “porque tienes que aguantar mucho”, pero en contra de lo que parece la mejor cualidad profesional en su opinión no es la fuerza física, sino el cerebro. Ella, que ha trabajado en supermercados, estadios deportivos, ferias, polígonos industriales y discotecas, asegura que lo que más practica es ‘la mano izquierda’, “tienes que utilizar un poco de psicología para llevar a la gente por donde quieres y aguantar mucho, tener sensatez. En las discotecas la gente va muy bebida y a veces toca aguantar muchísimo hasta que te haces entender y los llevas por donde quieres”.

Mena accedió a este trabajo porque siempre le atrajo la profesión policial, aunque por circunstancias familiares no pudo formarse en una academia ni opositar para eso. Para ser vigilante le exigieron el graduado escolar en 2007 (ahora han cambiado las condiciones), cursos de acreditación de capacidad y buena preparación física. “Yo hago deporte, corro, me mantengo en forma porque aunque sea el último recurso nunca sabes cuándo te hará falta el uso de la fuerza”.

Empleada de Ciusegur

Empleada de Ciusegur , una empresa con la que ha vigilado desde los partidos del Viña Albali Valdepeñas de fútbol sala, hasta Fenavin, o polígonos industriales (a lo que se dedica ahora en turnos de mañana y noche), la ilusión del premio no ha sido completa porque hace solo dos semanas falleció el dueño de la empresa y se emociona al recordarlo.

Le parece bien que se celebren estos días para dar visibilidad a un trabajo al que anima a otras mujeres, “ahora ya te piden unos estudios mínimos de cuarto de la ESO para acceder a los cursos de capacitación, pero lo más importante, insisto, es que te guste y te impliques”.

Reclamaciones en el Día de la Seguridad Privada

Por el Día de la Seguridad Privada sindicatos como CSIF han lanzado un comunicado en el que  advierten de la falta de medios y el intrusismo como problemas fundamentales del sector profesional a nivel de toda España. “Este colectivo demuestra un intenso esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, fruto de un compromiso y una preparación exhaustiva”, cuentan.

El sector de Empresa Privada de CSIF lamenta “las pérdidas socioeconómicas” que ha sufrido el colectivo de vigilantes de seguridad privada, “que rondan el 30% en las tres últimas décadas”, y ha considerado que es necesario introducir medidas que “eviten el deterioro de sus condiciones laborales”.

También denuncian que en repetidas ocasiones los vigilantes de seguridad privada siguen siendo víctima de agresiones, por lo que hace un llamamiento a las empresas del sector para que “tomen las medidas necesarias de protección y garanticen así la seguridad y la salud de las plantillas”.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manchego y Noblejas, juntos contra la violencia en el fútbol/ CD Manchego
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital en una imagen de archivo / Elena Rosa
Un hermano de la Hermandad de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo con los pies descalzos / Elena-Rosa
El acusado de estafa, en el juicio en el que aceptó 2 años de cárcel y saldó una deuda anterior / Clara Manzano
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
 B.R
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar