02 octubre 2023
ACTUALIZADO 14:04
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Inestabilidad, chubascos y temperaturas hasta 10ºC más frescas marcarán el tiempo esta semana

elecciones 2023 ER 50 de 1 2
Paraguas el domingo en un centro electoral de Ciudad Real. Las lluvias y la inestabilidad siguen esta semana / Elena Rosa
Lanza / MADRID / CIUDAD REAL
Los chubascos seguirán la primera semana de junio, según el pronóstico general de la Aemet. En Ciudad Real las máximas se recuperan un poco estos días pero no superarán los 25ºC

La inestabilidad, los chubascos y las temperaturas frescas, más propias de finales de abril o principios de mayo, seguirán marcando la meteorología esta semana en la Península y Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología, que espera chubascos en “amplias zonas”, dado al potente y persistente anticiclón instalado en el norte de Europa y las islas Británicas que obliga a las bajas presiones a circular por latitudes cercanas a España.

“Esto garantiza un tiempo inestable en esta transición de la primavera al verano meteorológico”, según ha indicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Dada la nubosidad abundante, las temperaturas en general serán suaves en la mayor parte del territorio e incluso en los próximos días en algunos puntos del centro y sur de la Península predominará el ambiente fresco, con temperaturas entre 5 y 10 grados centígrados por debajo de lo normal para la época, frente al tercio norte, donde tendrán un ambiente algo más cálido de lo habitual para esta época.

De cara al martes el escenario previsto por la Aemet es “muy similar”, ya que Del Campo espera de nuevo tiempo inestable y posibilidad de chubascos tormentosos localmente fuertes y acompañados de granizo en amplias zonas del territorio peninsular. Los más probables e intensos se prevén en el interior de Galicia, en Castilla y León; la Comunidad de Madrid, norte y este de Castilla-La Mancha, Pirineos, sur de Aragón e interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Igualmente podrán producirse en otras zonas de la Península y Baleares y donde menos probables serán es seguramente en el oeste de Andalucía y es menos probable que haya chubascos. En Baleares también tendrán chubascos y la mayor parte de estos se producirá a partir del mediodía, cuando vayan creciendo las nubes de evolución fruto de la inestabilidad.

La temperatura no variará demasiado, superará los 25ºC en el nordeste, valle del Guadalquivir y otras zonas de la mitad sur. Zaragoza llegará a 31ºC el martes, Sevilla, Gerona o Badajoz a 28ºC, Barcelona y Valencia a unos 24ºC y Madrid o Toledo a 22ºC.

El miércoles Del Campo pronostica que amanezca con bancos de niebla en el interior y a partir del mediodía se agudizará el tiempo inestable y la posibilidad de chubascos tormentosos localmente fuertes en amplias zonas de la Península y Baleares. Ese día, la mayor probabilidad de estos chubascos en la mitad norte y zona centro, especialmente en áreas montañosas o proximidades, donde menos probabilidad un día más en el suroeste, es decir, en buena parte de Andalucía occidental y central y también en Extremadura.

Tampoco serán muy probables los chubascos en las zonas costeras y las temperaturas subirán ligeramente en el centro y sur de la península, con máximas superiores a los 25ºC y oscilarán entre 20 y 25ºC en el resto. Por su parte, Zaragoza o Sevilla rondarán los 30ºC.

Inestabilidad la segunda mitad de la semana

Respecto a la segunda mitad de la semana, seguirá el tiempo inestable y la probabilidad de chubascos tormentosos fuertes y acompañados de granizo en amplias zonas de la Península, sobre todo en las mitades norte y este y en Baleares.

El portavoz añade que de nuevo serán las zonas costeras y el suroeste peninsular las áreas con menor probabilidad de recibir estos chubascos y que las temperaturas no experimentarán grandes cambios generalizados por lo que “todavía no se puede hablar de calor intenso”.

Con todo, pronostica que “es posible” el tiempo inestable, con chubascos y tormentas repartidas en amplias zonas del territorio y temperaturas no demasiado altas continúe también durante la próxima semana.

Finalmente, para Canarias pronostica un régimen de vientos flojos del norte, con nubes de evolución que crecerán a partir de media mañana y que podrían dejar algunas lluvias y chubascos en el norte de las islas de mayor relieve y con temperaturas sin grandes cambios que rondarán los 24 a 27ºC a mediodía en zonas costeras.

Tregua para los incendios

Por último, ha analizado que estas lluvias ya caídas y las que se registrarán en los próximos días suponen un “valioso aporte de humedad a los suelos a las puertas del verano” que facilita junto a las condiciones meteorológicas reinantes que el riesgo de incendios se mantenga bajo durante los próximos días.

Así, ha apuntado que según Copernicus, han ardido en España alrededor de 67.000 hectáreas, que es casi siete veces más del promedio normal para estas fechas, que son unas 10.000 hectáreas desde que comenzó el año. Del Campo afirma que antes del comienzo del verano se ha quemado la misma superficie en promedio que se quema o acaba quemándose en España desde enero hasta finales de agosto.

“Vamos a tener una tregua en cuanto al riesgo de incendios con estas precipitaciones que desde luego van a disminuir el déficit hídrico que padece España en los últimos meses”, ha celebrado.

 

Noticias relacionadas:

Durante el día nubosidad de evolución, menos abundante en el sureste, y más en los sistemas Central e Ibérico y Montes de Toledo. Cielo en Alcázar de San Juan / Lanza
 Carlos Díaz-Pinto
 Lanza
El sector servicios aumenta su facturación
Se prevén cielos nubosos durante la jornada de hoy / Patricia Galiana
  Clara Manzano
Los +