Belén Rodríguez
Ciudad Real
La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real, ‘la ESI’, se dio este viernes un baño de multitudes en la Plaza Mayor, sobre todo del público infantil y juvenil, previa a los actos más académicos que se celebrarán entre 3 y el 6 de la semana que viene para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su fundación.
“Los ciudarrealeños no son conscientes de que tenemos una escuela que lleva veinticinco años formando, y muy bien, a ingenieros en informática. Que esta es una carrera con futuro y con presente, y que hacemos cosas muy entretenidas y cercanas a la sociedad”, explica la organizadora y catedrática de Lenguaje de Sistemas Coral Calero, que también destaca el “buen nivel de alumnado”, tanto en cantidad, “que se ha mantenido constante estos años”, como en calidad, aunque reconoció que, como en todas las ingenierías, hay pocas mujeres, sólo el 14% del alumnado: “Necesitamos chicas. Desde esta escuela defendemos la presencia de la mujer, las mujeres le damos una punto muy necesario a la informática”.
Según esta catedrática, aunque hay pocas, las alumnas de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real “son brillantes, muy buenas, hay mucho mito en torno a la ingeniería informática, hay que perder el miedo”.
Desde luego ayer nadie parecía tenerlo.
La ESI sacó a la calle sus propuestas más atractivas como los talleres de programación de robots y de aplicaciones móviles, en los que participaron niños de 6 a 10 que crearon su primera aplicación con un lenguaje muy visual. También aprendieron a usar la mente para controlar objetos y crear gafas ‘googleglass’ y hubo exhibiciones de lo más variopinto, entre las que más gustaron la de vuelo de drones que diseña un alumno de los cursos superiores.
Hubo ordenadores a disposición del público, demostraciones de novedosos dispositivos de escaneo en 3D y una demostración de juegos Nintendo DS, diseñados en Ciudad Real.
La fiesta del vigésimo quinto aniversario de la Escuela Superior de Informática continúa el próximo lunes con un ciclo de conferencias sobre la animación en tres dimensiones y efectos especiales y habrá más actividades hasta el jueves.