Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Investigadoras de la UNED buscan el origen de «La Borricá»

InvestigadorasdelaUN 62629 7528
Lanza
‘Las Cofradías de la religiosidad popular. El origen de la Borricá. Identidad y reflejo de Torrenueva desde la Edad Moderna’ ha sido el título de una charla donde se abordó la conocida ‘Borricá’ que cada martes se celebra en Torrenueva. El salón de actos de la Casa de Cultura acogió este encuentro en el que las investigadoras del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas Eva María Jesús, Tonka Ivanova y Raquel Almodóvar, miembros de la Asociación Orisos, pusieron de manifiesto ante un numeroso público asistente, los resultados de los trabajos de investigación para documentar los orígenes de esta fiesta lúdico-religiosa.

Lanza
Ciudad Real

‘Las Cofradías de la religiosidad popular. El origen de la Borricá. Identidad y reflejo de Torrenueva desde la Edad Moderna’ ha sido el título de una charla donde se abordó la conocida ‘Borricá’ que cada martes se celebra en Torrenueva. El salón de actos de la Casa de Cultura acogió este encuentro en el que las investigadoras del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas Eva María Jesús, Tonka Ivanova y Raquel Almodóvar, miembros de la Asociación Orisos, pusieron de manifiesto ante un numeroso público asistente, los resultados de los trabajos de investigación para documentar los orígenes de esta fiesta lúdico-religiosa.
Para ello, indica la asociación Orisos, organizadora junto a la asociación El Candil del acto, están siendo fundamentales los documentos localizados tanto en el Archivo Municipal de Torrenueva, como en el Archivo Diocesano de Toledo, así como el trabajo de campo realizado por las autoras.

Ánimas en Torrenueva
La Borricá es una fiesta única, por eso fue declarada de Interés Turístico Regional en 2014, un privilegio que sirve sin duda, como reconocimiento a la labor de un pueblo que ha sabido proteger y mantener de generación en generación una tradición que hunde sus raíces más allá del siglo XVII, donde ya se documentan diversos actos relacionados con esta fiesta de ánimas que une fiesta y homenaje a los difuntos.
Las cofradías de ánimas se hallan documentadas en varias localidades de la provincia, conservando en algunas de ellas la esencia con la que fueron fundadas en los siglos XVI y XVII, aunque en Torrenueva tienen una personalidad y un sello propio, al hacer partícipe de esta celebración a los burros y caballos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Don Quijote con el pañuelo de Yerbas típico de la Pandorga / Elena Rosa
Momento de la presentación
Carlos Sánchez Muñoz es el único físico premiado en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Dos novillos de Víctor y Marín al otro lado de la carretera donde se produho el incendio JCS
Hoy predominará el cielo poco nuboso o despejado / Clara Manzano
Homenaje a MORBORIA TEATRO / www.festivaldealmagro.com
Cerrar