Lanza
Ciudad Real
‘Las Cofradías de la religiosidad popular. El origen de la Borricá. Identidad y reflejo de Torrenueva desde la Edad Moderna’ ha sido el título de una charla donde se abordó la conocida ‘Borricá’ que cada martes se celebra en Torrenueva. El salón de actos de la Casa de Cultura acogió este encuentro en el que las investigadoras del Centro Asociado de la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas Eva María Jesús, Tonka Ivanova y Raquel Almodóvar, miembros de la Asociación Orisos, pusieron de manifiesto ante un numeroso público asistente, los resultados de los trabajos de investigación para documentar los orígenes de esta fiesta lúdico-religiosa.
Para ello, indica la asociación Orisos, organizadora junto a la asociación El Candil del acto, están siendo fundamentales los documentos localizados tanto en el Archivo Municipal de Torrenueva, como en el Archivo Diocesano de Toledo, así como el trabajo de campo realizado por las autoras.
Ánimas en Torrenueva
La Borricá es una fiesta única, por eso fue declarada de Interés Turístico Regional en 2014, un privilegio que sirve sin duda, como reconocimiento a la labor de un pueblo que ha sabido proteger y mantener de generación en generación una tradición que hunde sus raíces más allá del siglo XVII, donde ya se documentan diversos actos relacionados con esta fiesta de ánimas que une fiesta y homenaje a los difuntos.
Las cofradías de ánimas se hallan documentadas en varias localidades de la provincia, conservando en algunas de ellas la esencia con la que fueron fundadas en los siglos XVI y XVII, aunque en Torrenueva tienen una personalidad y un sello propio, al hacer partícipe de esta celebración a los burros y caballos.