Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Investigadores localizan un tercer géiser en la zona volcánica del Campo de Calatrava

El nuevo ‘géiser’ localizado en Bolaños
El nuevo ‘géiser’ localizado en Bolaños
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
El Grupo de Investigación Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha localizado un nuevo géiser de agua y gas activo en la zona volcánica del Campo de Calatrava, en Bolaños de Calatrava.

El hallazgo de este nuevo chorro de agua, el tercero que encuentran en dos meses, ha sido posible gracias a la estrecha colaboración que este grupo de investigación mantiene con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.

En el mes de marzo, han dicho fuentes de Geovol, se conocía la aparición en Almagro del primer chorro de agua, con un funcionamiento parecido al de un géiser, pero en vez de emitir periódicamente una columna de agua caliente y vapor al aire lo que hace es emitir de forma constante una columna de agua y CO2 desde el interior de la tierra al exterior.

Posteriormente, a principios del mes de mayo tenían conocimiento de un segundo géiser en una parcela agrícola situada entre las localidades de Miguelturra, Carrión de Calatrava y Almagro, que llevaba activo desde el 14 de enero, más de 100 días.

Mapa con manifestaciones puntuales de salidas de gas
Mapa con manifestaciones puntuales de salidas de gas

Los investigadores han señalado que esta nueva surgencia de gas y agua se localiza al noroeste del volcán de la Yezosa, una zona que se ha visto sacudida por la aparición de diversos chorros de agua desde el año 2011, con dos eventos temporales en los que se han concentrado estos chorros, en los años 2011 y 2020.

Además, han destacado que la aparición de casi todos ellos se ha producido entre finales del mes de febrero y principios del mes de junio, surgiendo tras periodos de lluvias importantes.

En cuanto a este chorro, que han denominado ‘El Prado’, han destacado que tras las primeras investigaciones se ha podido constatar que ha emitido agua y gases concentrados en al menos cinco ocasiones, en febrero de 2011, mayo de 2012, mayo de 2015, febrero de 2018 y ahora en mayo de 2020, no descartando la existencia de alguna emisión más.

Durante su visita de campo a esta parcela agrícola junto con el Seprona, el propietario les ha revelado que este chorro aparece de forma intermitente en relación con episodios de lluvias intensas desde hace unos 10 años.

El chorro se encuentra en el interior de una caseta, donde hay un sondeo agrícola destinado a riego, cuya ventana inferior tuvo que ser abierta por el propietario para facilitar la salida del agua hacia el exterior.

Techo interior de la caseta

Llama la atención, han señalado los investigadores, el techo interior de la caseta, donde se observa un gran desconchón en relación con el enlucido fruto de la fuerza que llega a adquirir el chorro, que en ocasiones alcanza los 2,7 metros de altura que tiene la caseta.

Junto al chorro de ‘Los Arenales’ en Almagro, son los dos únicos chorros conocidos que llevan funcionando tanto tiempo.

La concentración de CO2 medida en el interior del sondeo presenta valores excepcionales, por encima del 12 %, mientras que los parámetros hidroquímicos medidos en las aguas que afloran desde el chorro las clasifican como aguas subsalinas y ligeramente ácidas, valores normales en las aguas freáticas de la zona.

A pesar de que se trata de agua sin turbidez aparente, llama la atención la presencia de importantes deposiciones de hierro, que indican que se trata, por tanto de aguas ferruginosas.

Los flujos de CO2 en el Campo de Calatrava tienen un origen natural en una fuente profunda por desgasificación del manto o de un reservorio hidrotermal asociado a él.

Las descargas de CO2 en el Campo de Calatrava son consideradas en la actualidad como una de las principales fuentes naturales emisoras de CO2 en toda la España peninsular, junto con la de la Selva-Emporda en Cataluña.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reunión de la Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava / Lanza
La toma de posesión de los empleados públicos municipales en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Reunión con la mancomunidad de abastecimiento de agua Vega del Jabalón, en el Campo de Calatrava / JCCM
 J
Castillo de Mortara de Piedrabuena, con paredes de piedra volcánica / Elena Rosa
Cerrar