M. Romero/ Alcázar de San Juan
IU presentó hace unas semanas en Alcázar el informe sobre las privatizaciones de los servicios de abastecimiento de agua en Castilla La Mancha.
La investigación, basada en la documentación que aportan los diferentes pliegos de contratación con las empresas gestoras, en los municipios en los que el agua ha dejado de gestionarse por sus Ayuntamientos, muestra que el beneficio para los vecinos no parece ser la causa por la que se privatizan los servicios de abastecimiento de agua. Basado en la realidad de más de una decena de pueblos castellano-manchegos, el informe asegura que “el servicio no mejora, ni es más barato, ni los trabajadores tienen mejores condiciones laborales”, comentó Juan Ramón Crespo, vicecoordinador regional de IU, una de las personas que han participado en la elaboración del informe.
“El agua en manos públicas ofrece más calidad y mayores garantías. Las únicas que ganan con la privatización son las empresas”. La finalidad de IU, además de dar a conocer el informe, es crear espacios de participación para “buscar soluciones y que estas privatizaciones no continúen”. Otro de los objetivos es la actuación política, a través de la presentación de mociones en los diferentes Ayuntamientos, para evitar, entre otras cosas, que las empresas privadas puedan cortar el suministro por falta de pago y, por último, el inicio de actuaciones jurídicas en caso de “sospecha de delito” o “posibles irregularidades” en la concesión o incumplimiento de los contratos de gestión. En este sentido irán encaminadas las acciones de IU para conseguir un ‘Pacto Social por el Agua Pública’ en todos los municipios de la región.
Desde IU apuestan por la “remunicipalización” y en esta dirección trabajarán en sus programas y acciones políticas; denunciando cualquier irregularidad susceptible de delito, como incumplimientos de contrato.