Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

«Jamás en mi vida he puesto cebos»

Jamsenmividahepuesto 56902 7115
Lanza
-El ganadero acusado de envenenar a 6 águilas en 2012 en el Viso del Marqués se cree víctima de un complot de Parques Nacionales para echarle de la Encomienda de Mudela -Piden dos años y medio de cárcel e indemnizaciones millonarias, de entre 360.400 y 760.000 euros, por delitos contra la fauna

Belén Rodríguez
Ciudad Real

Juan Antonio A.T., el ganadero de Viso del Marqués acusado de varios delitos contra la fauna como presunto autor de la colocación de al menos nueve  cebos envenenados por los que murieron seis águilas imperiales en enero de 2012 en la finca pública la Encomienda de Mudela, insistió este jueves en su inocencia ante la juez que enjuició el caso en el juzgado 1 de lo Penal: “Jamás en mi vida he puesto cebos. Llevo toda mi vida en el campo y jamás le hecho daño a la naturaleza”, declaró.

Juan Antonio A.T., único sospecho e imputado en un caso considerado de los más graves de muerte por veneno de especies en peligro de extinción con como el águila imperial, insinúo que ha sido víctima de un complot del que al final del juicio responsabilizó al entonces director de Parques Nacionales y gestor de la finca, Basilio Rada, “intentaron comprarme mi parcela para que no tuviera allí ningún vallado y como no quise me amenazaron”, dijo en su alegato final.

El ganadero, que tenía y tiene gallinas y un rebaño de ovejas en la parcela en la que aparecieron las águilas, cree que cualquiera pudo colocar los cebos (el vallado de su finca no mide más de 1,20 m)  e incluso los ejemplares de águila (dos estaban en la copa de un chopo).

Su abogado, Gregorio Rodríguez, entiende que no hay ninguna prueba de cargo contra él puesto que en su casa y pese al “ejército de agentes” que la registraron no se encontró veneno ni nadie le vio colocar los cebos, que aparecieron tres días después del hallazgo de la aves.

Conocedor de que en su parcela nidificaban las águilas, reconoció que en años anteriores a 2012 Parques Nacionales le había repuesto las gallinas que le mataban estas aves, pero según su abogado “unas pérdidas de apenas cien euros no son un móvil sólido como para querer matar águilas”.

Por el contrario las acusaciones, incluida la fiscalía, cree que hay suficientes indicios como para condenarle, tanto por la forma en la que estaban colocados los cebos en torno a su parcela, como por el hallazgo de las águilas y el hecho de que es el único ganadero que tiene allí “alimento” (gallinas y ovejas) para las rapaces.

SEO/Birdlife que ejerce la acusación popular y pide las penas más altas: 2 años y medio de cárcel y 760.000 euros de indemnización, entiende que las explicaciones son las habituales, y minimiza el hecho de que no se haya encontrado el veneno,  “nunca aparece”, explicó el abogad Pablo Ayerza, “él fue informado el primer día del hallazgo de las águilas y el registro se hizo mucho después, hasta que aparecieron los cebos”.

La Junta de Comunidades y la fiscalía consideran que hay suficientes indicios para condenar al ganadero, al que creen autor de dos delitos contra la fauna por los que solicitan 2 años y tres meses de cárcel y una indemnización de 360.400 euros por la pérdida de las águilas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario general del PP de la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, posa para Europa Press, en el Senado
Corro de ministros europeos en la reunión del Consejo de Asuntos Generales celebrada en Bruselas, entre ellos el secretario de Estado de Asuntos Europeos español, Fernando Sampedro (d)
El presidente del colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid se reunió hace unos días con la dirección de la Gerencia de Área de Manzanares / Lanza
El tiktoker @Champyaps hablando ante la cámara del móvil / @Champyaps
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
Detalle de la página de Lanza del 5 de octubre de 1966 donde se recoge el suceso / Lanza
Cerrar