• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Joris Verdin abre el XXI Ciclo de Conciertos de Órgano de Torre de Juan Abad

organo torre j abad2 scaled
Fresneda, Olmedo y Patón, han presentado el XXI Ciclo Internacional de Conciertos en el órgano de Torre de Juan Abad /Lanza
Aurora Galisteo / CIUDAD REAL
El director del festival ha subrayado “la belleza y excelencia sonora” del órgano histórico, de ahí que cada año sean más los organistas que quieran conocerlo y participar en sus ciclos y más numeroso el número de aficionados que acuden a los conciertos de Torre de Juan Abad y ha destacado que este año se podrá disfrutar también de la belleza que atesora el retablo del altar mayor recientemente restaurado por la Diputación provincial. La delegada de la Junta, Carmen Olmedo ha anunciado que el Gobierno regional va a acometer, este año, la restauración de los retablos laterales del altar mayor de la parroquia de Nuestra Señora de los Olmos que, ha recordado, está pendiente también de ser declarada Bien de Interés Cultural en próximas fechas

El organista belga Joris Verdin inaugurará el sábado, día 9, el XXI Ciclo Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico de Torre de Juan Abad, localidad de la que es organista honorario desde 1993. Tras dos años de obligado parón por la pandemia del Covid-19, regresa esta importante cita anual con un esplendor notable ya que, este año, también se podrá disfrutar de la restauración del altar mayor de la iglesia que ha acometido la Diputación provincial de Ciudad Real, con una inversión de 110.000 euros, y que le ha devuelto toda su belleza.

El concierto, que se celebrará a las 21:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de los Olmos, encargada de su organización, es el primero de los nueve programados en este ciclo, muchos de los cuales correrán a cargo de organistas internacionales y otros los ofrecerán organistas de importantes iglesias y catedrales españolas.

Hasta el mes de octubre

El ciclo, que se prolongará hasta finales de octubre y en el que colabora el Ayuntamiento de la localidad, permitirá una vez más disfrutar del sonido de un instrumento histórico, cuyos tubos y mecánica inalterada han cumplido 258 años.

Así lo ha indicado la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, que ha participado en la presentación del XXI Ciclo Internacional de Conciertos de Órgano de Torre de Juan Abad, un evento único muy apreciado por los amantes de la música de todo el mundo. Un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de la localidad, María del Señor Fresneda, y de Urbano Patón, director y coordinador de un festival en el que en este año arte, historia y música se darán la mano.

Un órgano cargado de historia

Tras felicitar al director y a la alcaldesa por su organización, Olmedo ha indicado que estos conciertos, absolutamente consolidados en el panorama musical nacional e internacional, «nos llenan de orgullo por el hecho de poder contar en la provincia con un instrumento cargado de historia -fue construido en el siglo XVIII- y, a la vez, con un evento musical de una envergadura internacional que, también, contribuirá a promocionar Torre de Juan Abad, y la comarca del Campo del Montiel, tanto cultural como turísticamente.

Ha resaltado la joya con la que cuenta Torre de Juan Abad con este órgano que, lejos de atesorarlo, lo han ofrecido a todos los amantes de la música. Por ello, ha destacado que la Junta de Comunidades no podía dejar de hacerse eco de este magnífico acontecimiento y ofrecer todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para la celebración de este ciclo de conciertos.

Restauración de los retablos laterales del altar mayor

Además, Carmen Olmedo ha anunciado que el Gobierno regional va a acometer, este año, la restauración de los retablos laterales del altar mayor de la parroquia de Nuestra Señora de los Olmos que, ha recordado, está pendiente también de ser declarada Bien de Interés Cultural en próximas fechas.

Por su parte, la alcaldesa de Torre de Juan Abad, María del Señor Fresneda, tras agradecer a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Diputación de Ciudad Real su apoyo al XXI Ciclo de Conciertos de Órgano de Torre de Juan Abad, ha indicado que su pueblo es pequeño pero con grandes pilares en la cultura.

Un ciclo de los más importantes de España

El párroco y director del Festival, Urbano Patón, destacó que se trata de uno de los ciclos de conciertos de órgano más importante de España “en número y calidad” de conciertos en un solo órgano, y puso el acento en que con el nuevo Ciclo Internacional de Conciertos se pretende que los sonidos de este órgano producidos por su mecánica histórica e inalterada desde su construcción en 1763 “sigan llenándonos a todos de momentos únicos de música y emociones” verdadero tesoro musical» con las actuaciones de los mejores maestros organistas españoles y del resto de Europa.

El director del festival ha subrayado “la belleza y excelencia sonora” del órgano histórico, de ahí que cada año sean más los organistas que quieran conocerlo y participar en sus ciclos y más numeroso el número de aficionados que acuden a los conciertos de Torre de Juan Abad.

XXI Ciclo de Conciertos

El XXI Ciclo Internacional de Conciertos en el Órgano Histórico Ibérico de Torre de Juan Abad comenzará el día 9 de julio y como es habitual, traerá al Señorío de Quevedo a los mejores instrumentistas del mundo.

El ciclo de este año incluye nueve conciertos y comienza con el Joris Verdin, profesor del Conservatorio de Amberes y organista honorario de Torre de Juan Abad. Ese reconocimiento lo tiene también el intérprete francés Francis Chapelet, que ofrecerá su concierto en otoño, al igual que Angel Montero y Francisco Javier Santos, organistas de la catedral de Segovia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Santo Entierro de Miguelturra / Lanza
Las dos hermandades con salida en la Catedral deciden quedarse en el templo este Viernes Santo / J. Jurado
Procesión del Entierro de Cristo / C. Moreno
Salida del Santo Sepulcro, único paso a costal de la procesión del Santo Entierro / NT
Procesión del Calvario en Herencia / Lanza
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar