Según el jefe de Protección Civil
“Estamos contentos de que se reconozca a los voluntarios”
Maite Guerrero
Valdepeñas
El jefe de la Agrupación de Protección Civil de Valdepeñas, Javier Maroto, manifestó que ha sido una satisfacción recibir el Premio “Vino Blanco” como reconocimiento a la labor de la Agrupación de Voluntarios. “El hecho de que entidades como Lanza se acuerden del personal voluntario es importante y estamos muy contentos”.
La Agrupación, que cuenta con 46 voluntarios en plantilla, además de con una sección paralela de reserva de casi 100 personas para casos de situaciones graves, también ha recibido otros premios de Feceval, Grupo 21, la Asociación de Vecinos de la Zona Centro y el reconocimiento del Ayuntamiento de Valdepeñas en el Acto Institucional de las Fiestas del Vino en su 20 aniversario hace tres años.
Maroto destacó que la agrupación de Valdepeñas es la segunda agrupación en número de voluntarios y servicios más importante de la provincia y de las más importantes de Castilla-La Mancha. En estos 23 años han pasado por ella más de 800 personas.
Destacó que “somos profesionales no remunerados” y resaltó su apuesta por la formación. “Somos un apoyo a los servicios profesionales en casos puntuales de emergencia”. Comentó que los voluntarios ganan la satisfacción personal de ayudar a los demás. “También te llevas a tu casa cosas negativas cuando hay fallecidos, por ejemplo. Hay que estar formado para esas circunstancias”.
Puso en valor el “trabajo callado y constante de los voluntarios. La sociedad de Valdepeñas no sabe todo el trabajo que llevamos a cabo, según una encuesta que realizamos, pero cada vez se va dando más a conocer”.
Actuaciones
Entre los acontecimientos más destacados en los que han intervenido en los últimos años, Maroto destacó las inundaciones en Valdepeñas en 2008, 2010 y 2011, el vuelco de un autobús en Manzanares, accidentes de tráfico como un accidente múltiple en Santa Cruz de Mudela hace casi 10 años…
También colaboran en fiestas y eventos de Valdepeñas y realizan simulacros como el de Valdepeñas o el que ha llevado a cabo la UME éstos días. Asimismo imparten charlas de seguridad a diferentes colectivos como niños, mayores, asociaciones… “Tenemos dos líneas de trabajo: la preventiva (fiestas y eventos) y la de emergencia”.
Maroto adelantó que quieren conseguir un equipo titulado de rescate acuático. “Ya tenemos personal formado y quisiéramos poder contar con el equipo necesario ya que en la provincia no hay nada de este tipo, salvo en la Agrupación de Ciudad Real”.
Por otra parte, agradeció la inversión del Ayuntamiento de Valdepeñas el año pasado en adquirir una ambulancia. Reivindicó que la vida útil de las ambulancias se ampliara, ya que por ley solo es de ocho años.
Para el gerente de la “Bodega Los llanos”
“Es honroso que se hayan acordado de nosotros”
Maite Guerrero
Valdepeñas
José Crespo, gerente de la “Antigua Bodega Los Llanos” recibirá el Premio “Vino Tinto” por estar al frente de un establecimiento hostelero que conjuga la recuperación del patrimonio local con la creación de una actividad económica. Ha afirmado que recibir el galardón “es una cosa honrosa que alguien se haya acordado de nosotros tan pronto en Valdepeñas y más del medio que viene, un medio muy consolidado”.
Afirmó que le ha “pillado un poco por sorpresa. No me siento con méritos para recibirlo, pero si sirve para estimularnos, bienvenido sea”.
Crespo gestiona también Casa Pepe en Carrión de Calatrava y un salón en Moral de Calatrava y es el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Ciudad Real.
Comentó que se involucró en el proyecto de la “Antigua Bodegas Los Llanos” porque es un recordatorio de un tiempo anterior de Valdepeñas que fue muy bueno y pensó que el establecimiento tenía muchas posibilidades, “por ejemplo de turismo enológico, que es un punto fuerte para Valdepeñas y como empresa de gastronomía y restauración. Es un local muy bien ideado y diseñado para el uso de esta actividad. Por una parte, las visitas enológicas y por otra parte, la posibilidad de restaurante, gastrobar y lugar de celebraciones de diferentes eventos”.
Adelantó que a partir del 26 de marzo se podrá visitar la cueva, donde se realizarán catas comentadas. “Asimismo tenemos intención de acoger exposiciones de arte”.
El establecimiento cuenta con 8-10 trabajadores. Crespo declaró que en el tiempo que lleva funcionando, “el nivel de satisfacción es alto porque está teniendo muy buena acogida. Nuestro objetivo es prestar un servicio de calidad satisfactoria”.
Situación del sector
Al preguntarle por cómo ve el sector de la restauración en Valdepeñas, José Crespo contestó que todavía no ha tenido mucho tiempo para hacerse un juicio pero considera que “hay un buen nivel. Hay muchas inquietudes en cuanto a la organización de eventos como la Feria de la Tapa, la Ruta de la Cuchara, participación en la Cumbre del Vino… Valdepeñas está en un nivel medio-alto en oferta gastronómica y también en la demanda. La gente tiene una gran inquietud en la demanda de productos nuevos”.
La “Antigua Bodega Los Llanos” participa en todo este tipo de iniciativas “y también queremos ser promotores de otras nuevas, como jornadas, catas, festivales flamencos, noches de jazz… Contamos con una gran oportunidad con nuestra sala de eventos y la sala de tinajas. Asimismo en el patio queremos ofrecer barbacoas. Queremos dar un valor añadido y que sea placentero. Pretendemos fidelizar a los clientes”, declaró.