CCOO y UGT se concentraba en la puerta nº 9 de Repsol para defender la dignidad de los trabajadores y reclamar justicia tras la crisis de este país.
José Luis Gil, secretario regional de CCOO estaba presente en esta concentración del 23 de marzo para reclamar a la patronal que sean consecuentes con la negociación con los convenios colectivos y con una subida salarial que permita recuperar a la gente que ha perdido mucho en estos años poder adquisitivo “que podamos recuperar la demanda interna, la economía, pero parece que la patronal a nivel nacional no lo entiende y tenemos muchas dificultades para que, a corto plazo, podamos salir de la crisis de una manera justa”.
Gil aseveraba que “hay que recuperar la economía y a personas porque las personas no se recuperan, están en la estacada, y en tanto no se recuperan, la economía no va a funcionar”. Así, el secretario regional de CCOO asegura que hay que tener “una actitud más patriótica con el país y sentarse con los sindicatos de clase en la mesa y hablar”. Los sindicatos proponen una subida salarial hasta el 3% a nivel general “pero en Castilla-La Mancha tiene que haber un esfuerzo mayor”, puntualizaba.
Y es que la puerta nº 9 de Repsol es “una puerta emblemática” pero también una puerta que tiene presente y futuro, es una puerta que tiene mucha historia de peleas y luchas por mejoras laborales.
A quince días de que José Luis Gil abandone su cargo al frente de CCOO de Castilla-La Mancha, esta puede ser la última visita que como sindicalista realice a la ciudad de Puertollano de la que recordó “esta ciudad es la cuna del sindicalismo, yo he estado muchas veces aquí con muchas peleas sindicales y muchas movilizaciones”.