• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Juan Jesús Donoso Azañón dará nombre al primer Banco Literario de Granátula de Calatrava

Invitacion Juan Jesus Donoso
Juan Jesús Donoso Azañón siempre ha estado unido emocional y físicamente a su pueblo desde la infancia
Lanza / GRANÁTULA DE CALATRAVA
El acto tendrá lugar el próximo domingo, día 1 de mayo, a las 12,30 horas, en la Plaza de la Constitución.

El coordinador provincial de “Banco Literario”, Ventura Huertas Serrano, explica que ‘Banco Literario’ es un proyecto cultural apadrinado por el Grupo Oretania y adherido a la Feria del Libro Provincia Abierta (FELIPA’22), con el que se pretende “aumentar la base lectora de la sociedad, al mismo tiempo que se reconoce la labor de todos los agentes sociales, culturales y educativos implicados en la creación y difusión del libro, especialmente la figura del autor local».

Como sucede con Juan Jesús Donoso Azañón, quien dará nombre al primer Banco Literario de Granátula de Calatrava, siempre unido emocional y físicamente a su pueblo desde la infancia. Hijo de Juan Donoso y Gregoria Azañón, quienes por motivos laborales tuvieron que emigrar a la capital española en la década de los sesenta, donde nacería el 1 de julio de 1969.

No fue un niño que a la pregunta ¿qué te gustaría ser de mayor? tuviera una respuesta. En aquellos momentos le gustaban las Ciencias y a la vez atraído por la Historia. Con un bachiller con calificación de matrícula de honor la elección de carrera se debatía entre las tres preseleccionadas: Ciencias Empresariales, Ingeniero de Telecomunicaciones y Medicina.

La elección fue la de Ciencias Económicas de la Empresa, Empresariales, ya que deseaba entrar en el mercado laboral cuanto antes fuera posible. Y después de obtener el título a continuación también cursó la licenciatura de Económicas, ambos por la Universidad Complutense de Madrid. Dos títulos universitarios que en esta época donde la Economía está en boca de todos mezclando la economía de la empresa y la general, para tener una visión conjunta.

La formación fue completándola poco a poco con distintos estudios universitarios y Master y estudios de Posgrado: Master de Auditoría Financiera por la Universidad Nacional a Distancia. Master en Dirección Económico – Financiera por la Universidad Oberta de Cataluña. Postrado en Análisis y Fiscalidad por la Universidad Oberta de Cataluña. Postrado y Legislación Laboral también en la Universidad Oberta de Cataluña. Programa de Liderazgo e Innovación Social en ESADE. Máster de Dirección en Organizaciones no Gubernamentales en ESADE. Master en Consultoría y Desarrollo Organizativo por la Universidad de Valladolid. Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, IESE de Navarra. Suficiencia Doctoral por la Universidad Complutense y doctorando en la Universidad de Alcalá de Henares.

Profesionalmente, a día de hoy, es el ‘Director Económico de Cruz Roja Española’ –sede de la Oficina Central- y también es el ‘Director de Administración de las Fundaciones Funcre y Tecsos’.

En el terreno de investigación forma parte de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, AECA, dentro del grupo de Entidades sin Fines Lucrativos que hasta el momento ha realizado siete publicaciones profesionales, amén de la emisión de opiniones.

En el ámbito de la contabilidad ha formado parte del grupo de trabajo creado por el Ministerio de Hacienda para la elaboración del Plan General de Contabilidad para Entidades Sin Fines Lucrativos de manos del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

Ha sido docente en diversos cursos: máster universitario, magister y postgrado en la Universidad de Valladolid, Complutense, Colegio de Economistas, Colegio de Ciencias Políticas y en AECA.

Define la Economía como “La ciencia que se ocupa de sus decisiones y acciones”, huyendo de la que la observa como aquella que se ocupa de los recursos escasos; puesto que esa interpretación restringe la ciencia a una mera fórmula matemática.

Historia local

Le encanta la historia y concentrando su investigación en la relacionada con el pueblo de sus orígenes, de donde nació la idea de desempolvar la figura del General Espartero, granatuleño de origen, sin el que no podría entenderse la España contemporánea, desde su concepción máxima de “cúmplase la voluntad nacional”. Y así en el 2018 vio la luz la biografía novelada (contada en primera persona) de D. Joaquín Baldomero Fernández – Espartero y Álvarez de Toro, donde de una forma muy cercana al lector desentraña aquella interesante época y la vida de D. Baldomero.

Muy ligado a su pueblo, Granátula de Calatrava, además de los numerosos artículos de historia que año a año fue publicando en el cuaderno de historia de la Hermandad del Santo Cristo, escribió y publico una historia general de la población con el nombre “En un Maar de Culturas”, recopilando los hechos históricos más destacables.

Antes se ha hablado de la Hermandad del Santo Cristo, a la que pertenece desde niño, y de la que es ‘Secretario’ desde los quince años.

Además de “En un Maar de Culturas, Granátula de Calatrava”, sobre su pueblo ha publicado los libros, “Granátula de Calatrava: Tierra del Quijote” y “Biografía Novelada del General Espartero”. En el plano científico sus libros son: “De la Economía de Mercado a la Economía de las personas”, “Responsabilidad Social Corporativa en Entidades sin Fines de Lucro” y “Comunicación y Tercer Sector de Acción Social”, “Marco conceptual de la Información Financiera para Entidades sin Fines de Lucro”, “Los Estados Contables de las Entidades sin Fines Lucrativos”, “Indicadores para Entidades Sin Fines Lucrativos”, “Identidad de las Entidades Sin Fines Lucrativos”, “La auditoría de las Entidades Sin fines Lucrativos” y “Operaciones Gratuitas de Financiación”. En la web: www.donoso.es, se puede hacer un seguimiento de su amplia trayectoria.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los corros formados en la plaza del Ayuntamiento de Calzada esta mañana de Viernes Santo / Lanza
Trump y Meloni durante su reunión en Washington / Europa Press
Imagen de archivo de un ataque estadounidense sobre Hodeida, en Yemen / Europa Press
Imagen de Gaza devastada / EP
Rompida de la Hora de Calanda en Teruel
Paseo marítimo de Fuengirola / Europa Press
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar