Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Jucil reclama casi 500 guardias civiles más para Castilla-La Mancha

Guardia Civil, en un servicio en Horcajo de los Montes / Clara Manzano
Guardia Civil, en un servicio en Horcajo de los Montes / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO
En Ciudad Real la asociación cree que faltan 72 agentes, pese a la incorporación de 91 en el ultimo año

La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (JUCIL) considera que la falta de 475 guardias civiles en Castilla-La Mancha agrava los problemas de seguridad en sus zonas rurales. De ahí que reclame el refuerzo de las plantillas, adaptándolas a las singularidades de la España vaciada.

En nota de prensa, esta asociación ha detallado que aunque en Castilla-La Mancha hay 5.085 efectivos, se precisan otros 475 para alcanzar los 5.560 efectivos.

Por provincias Albacete tiene 835 y precisa, a juicio de esta asociación, de 68 más; en el caso de Ciudad Real cuenta con 1.195 agentes y necesita 72 más; mientras que Cuenca dispone de 807 y necesita otros 97.

En Guadalajara operan 680 efectivos, pero Jucil estima que faltan 127 más. Toledo, cuenta con 1.568 pero serían necesarios otros 111.

La falta de seguridad agrava la despoblación

Por ello, desde esta asociación consideran que la reducción en el número de efectivos ahonda la despoblación en aquellos rincones de España donde la cifra de guardias civiles es inferior a la prevista en la actual plantilla.

«El total de vacantes supera las 10.000 en el conjunto de la geografía española, pero se hace especialmente agudo en áreas rurales donde esta carencia genera un incremento del grado de inseguridad de los bienes y propiedades de los residentes en los miles de pequeños núcleos urbanos en los que, en muchas ocasiones, los guardias civiles son más que servidores del orden público para convertirse en carteros, acompañantes, visitantes diarios o repartidores de medicamentos y de un rato de compañía. La falta de efectivos dificulta una de las más importantes labores de la Guardia Civil, la de prevención del delito y de sus consecuencias en estos espacios escasamente poblados», han denunciado.

A modo de ejemplo, se preguntan cómo actuar en el medio rural ante un caso de violencia de género. «¿Qué acciones de prevención y de respuesta se pueden poner en marcha ante la falta de efectivos?», han cuestionado.

Un modelo más eficiente

Jucil ha avanzado que propondrá un estudio que contemple la reestructuración del despliegue territorial de la Guardia Civil a través de un modelo más eficiente, pensado en la idoneidad de contar con puestos en cada cabecera de comarca, con servicio las 24 horas al día y con más efectivos.

«Nos preocupa que los guardias civiles que prestan servicios en el medio rural acaban considerando estos destinos un lugar de paso, hasta que obtienen plaza en capitales de provincia. ay que incentivar no solo con una cuantía económica, sino también con el reconocimiento de su esfuerzo con una mayor puntuación o mediante condecoraciones por el servicio prestado y así retener más tiempo a los compañeros en la España Vaciada» han propuesto desde esta asociación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno / Vox
Trozo de hierro punzante que portaba el detenido / Guardia Civil Albacete
Desarticulación de una banda especializada en extorsiones sexuales por internet / Guardia Civil
Lugar donde ocurrieron los hechos
Junta Local de Seguridad de Malagón
Foto de archivo de material intervenido por el Seprona en la provincia en otras actuaciones / GC
Cerrar