Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Junio 2021: el pistoletazo de salida al pabellón ferial de Ciudad Real y la nueva alcaldía de Eva María Masías

Las autoridades municipales, provinciales y regionales brindan en la inauguración del atrio del nuevo recinto ferial / Elena Rosa
Las autoridades municipales, provinciales y regionales brindan en la inauguración del atrio del nuevo recinto ferial / Elena Rosa
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
La inauguración del atrio del nuevo recinto ferial de Ciudad Real y la toma de posesión de Eva María Masías como alcaldesa de la capital con los votos de Cs y PSOE marcaron junio de 2021. Un mes en el que afloró la tensión por una ocupación en Valenzuela y marcado por el trágico accidente de Argamasilla de Alba, en el que fallecieron 3 jóvenes

La inauguración del atrio del nuevo recinto ferial de Ciudad Real supuso el 10 de junio el pistoletazo de salida del complejo expositivo que está levantando la Diputación provincial en torno al antiguo pabellón, según contó Julia Yébenes.

El flamante recurso, según José Manuel Caballero, presidente de la Diputación provincial, institución que ejecuta la obra, reunirá varios edificios y estará a la vanguardia de este tipo de redes en España. Contará con un total de 27.000 metros cuadrados cuando se concluya en 2023, y permitirá celebrar “con calidad” eventos tan importantes como la Feria Nacional del Vino (Fenavin), la mayor cumbre del vino español del mundo.

Caballero ha destacado la eficacia de la inversión, que tendrá un coste global de algo más de 21 millones de euros, y que permitirá a la ciudad disponer de “un centro referente a nivel nacional”.
Ha explicado que las obras se incluyen dentro del Plan de Modernización de ‘Ciudad Real 2025’, y comenzaron en el año 2018, aunque se detuvieron para acoger la celebración de Fenavin en mayo de 2019, y quedaron interrumpidas durante el estado de alarma por la pandemia del Covid-19.

Caballero se ha mostrado ilusionado con el 10 de junio de 2021, “un día feliz” para la provincia ciudarrealeña por la apertura del atrio del imponente ferial, sobre todo por el gran evento bienal que se organiza en torno el vino, que en “esta tierra es elemento de progreso y desarrollo”.
La flamante infraestructura corregirá “la debilidad” de Fenavin y activará el “potencial” de una feria que “es la mejor del vino español en el mundo”.

La primera parte del proyecto abierta hoy ante toda la sociedad de la provincia ha costado menos de cuatro millones de euros, y se ha centrado en el patio del antiguo pabellón, ahora cubierto. Podrá acoger también la celebración de convocatorias sociales, culturales y gastronómicas.

Esta primera parte cuenta con 3.500 m2, entre los 2.470 m2 del atrio, y el resto de oficinas, y “es un espacio emblemático que nos dará prestigio”, ha subrayado el presidente de la Diputación.
La puesta de largo seguirá con la segunda fase, en ejecución, y tiene como objetivo la construcción de un nuevo pabellón en la parte trasera del actual, y la reforma del salón de actos (730 m2) y de la cafetería (900 metros 2). Contará con una inversión de 5,2 millones e incorporará otros 4.400 metros cuadrados.

Eva María Masías, elegida alcaldesa de Ciudad Real con los votos de Cs y PSOE

Toma sde posesion de Eva Masias JJ 11
Eva María Masías porta el bastón de mando como alcaldesa de Ciudad Real / J.Jurado

Eva María Masías fue elegida el 18 de diciembre alcaldesa de Ciudad Real tras conseguir 13 de los 25 votos de los concejales que forman parte de la Corporación que ha quedado constituida en el Ayuntamiento. De esta manera, y según el acuerdo de Gobierno alcanzado en 2019 entre Ciudadanos y el Grupo Municipal Socialista, Masías estará al frente del Consistorio durante los dos últimos años de legislatura, es decir, hasta 2023.

Durante la votación, que ha tenido lugar mediante papeleta introducida en una urna con voto secreto, Masías ha conseguido 13 votos (los 3 de Ciudadanos más los 10 del PSOE) en el pleno de constitución que se ha celebrado el Antiguo Casino de la capital. El candidato del PP, Francisco Cañizares, que también ha presentado su candidatura, ha obtenido nueve votos, mientras que Nieves Peinado (Unidas Podemos) ha conseguido 2 y el concejal de Vox, Luis Juan Blázquez, 1 voto.

Masías, que ha garantizado a todos los vecinos y vecinas su «trabajo incansable, compromiso y su disposición al servicio», ha recibido la medalla y el bastón de mando de manos del concejal de mayor edad, Nicolás Clavero. La concejala de Ciudadanos, que ha utilizado la fórmula de «sí, juro» a la hora de tomar posesión de su cargo, se ha mostrado muy emocionada y ha querido agradecer el afecto y la confianza mostrados hacia su persona «para dirigir los asuntos municipales en los próximos años».

En sus primeras palabras como alcaldesa, Eva María Masías se ha comprometido a trabajar por y para todos los vecinos y vecinas de Ciudad Real, «con el propósito de mejorar la ciudad y la vida de los que viven aquí». También ha recordado como el municipalismo «es la base de la democracia, reconociendo nuestro pluralismo y diversidad, respetándolo y logrando acuerdos».

Llegado este punto ha querido tender la mano al resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Ciudad Real con el compromiso de «fomentar la colaboración y el acuerdo» y en pos de remar todos en la misma dirección y para conseguir el beneficio de la ciudad y de todos los ciudadanos. «Todos tenemos que tener puesta la vista en las necesidades de las personas y no en las disputas políticas que con frecuencia escapan a los principios de la realidad de un Ayuntamiento que los vecinos no llegan a entender».

Por este motivo, ha señalado que uno de sus principales objetivos como alcaldesa será el de «trabajar para alcanzar el mayor número de acuerdos y consensos posibles, siempre que el interés general de la ciudad lo requiera», contó Fran Solís.

“Servidora pública”

Eva María Masías, nueva alcaldesa, afirmó ser «consciente» de la tarea que le aguarda, y ha recordado el compromiso que adquirió como «servidora pública» al inicio de la presente legislatura en junio de 2019 y en la que «se ha dado ejemplo de hacer política útil y diferente, capaz de alcanzar acuerdos por el bien de la ciudad, siendo conscientes de que la política es el arte de lo posible».

«Hace dos años me comprometí a trabajar por y para todos los ciudadrealeños, independientemente de su forma de pensar, ideología o a quién hubiesen votado. Y así lo he hecho estos dos años. Y les puedo asegurar que siempre lo he hecho con el corazón y pensando en beneficiar al máximo número de vecinos y vecinas, con el fin de que el acierto fuese el esperado. Y así pretendo que sean también los dos próximos años como alcaldesa de todos los ciudadanos, con el único propósito de mejorar la ciudad y la vida de los que habitan en ella».

Fallecen tres jóvenes en un choque en Argamasilla de Alba

VelasAccidentes b
Mensajes, velas y objetos en memoria de los fallecidos, en el lugar del accidente de Argamasilla de Alba de 2021/ Ayto A. de Alba

Un fuerte impacto entre dos turismos en el casco urbano de Argamasilla de Alba provocó en los primeros días del mes de junio la muerte de tres jóvenes de 16, 20 y 21 años, y la evacuación al Hospital Mancha Centro de otras dos jóvenes de 18 años. Los cinco circulaban en el mismo vehículo. El choque se produjo en el cruce de las calles Encuentros y Melquiades Álvarez, según contó Belén Rodríguez.

El conductor del otro vehículo fue detenido como presunto responsable del accidente de la madrugada del domingo 6 de junio. El arrestado, que dio positivo en alcohol y drogas, aunque al parecer no en una tasa excesiva en el caso del alcohol (la prueba de drogas solo determina la presencia, no la cantidad), estaba “en shock” cuando fue detenido poco después del siniestro. “No podía ni hablar, ha sido incapaz de explicar nada del accidente”, explicaron a Lanza fuentes próximas a la investigación.

El arrestado conducía un vehículo de alta gama y muy duro que se llevó por delante el turismo de las víctimas, hasta empotrarlo en la pared de una vivienda.El lunes Argamasilla de Alba despidió consternada a Gonzalo y Emous, dos jóvenes argamasilleros que fallecieron en el accidente. La misma emoción y tristeza se respiró en Tomelloso en la despedida a Marta entre lágrimas y dolor.

El alcalde de Argamasilla de Alba informó entonces que el cruce está perfectamente señalizado “con un límite velocidad de 40 kilómetros a la hora, que ahora se ha reducido a treinta. Todo apunta a que lo ocurrido obedece a una imprudencia de exceso de velocidad con el agravante del consumo de drogas y de alcohol del conductor que provocó el impacto, como indican los controles realizados en los que ha dado positivo en ambas sustancias. Este hombre está imputado por siete delitos y está claro que las imprudencias se terminan pagando. La velocidad a la que circulaba era muy alto y el fortísimo impacto provocó que los vehículos quedaran destrozados”.

Meses después, ‘S’, una de las dos jóvenes que sobrevivió al triple accidente mortal, testificó ante la titular del juzgado de primera instancia 2 de Tomelloso que investiga el caso mientras que se recuperaba de las graves heridas que sufrió.

Su declaración aportó poco sobre las circunstancias del siniestro, del que no recordaba nada, tan solo su terrible despertar en el hospital.

El detenido como responsables de tres homicidios por imprudencia, tres delitos de lesiones graves, y dos contra la seguridad vial, un joven de 22 años de la localidad cacereña de Montehermoso sigue en prisión provisional en Herrera de La Mancha. Su abogada recurrió el auto inicial de prisión preventiva ante el juzgado de instrucción y la Audiencia de Ciudad Real, en ambos casos la puesta en libertad ha sido denegada.

Tensión en Valenzuela por una ocupación

Manifestacion que tuvo lugar este jueves frente a la casa ocupada
Manifestación que tuvo lugar este jueves frente a la casa ocupada / Lanza

Valenzuela de Calatrava se puso en pie de guerra después de que una «familia problemática ocupara una vivienda en la localidad. La ocupación se produjo en junio, según contó Carlos Monteagudo, en una vivienda situada en la avenida Virgen del Rosario del municipio, en una casa propiedad de Unicaja, pero que, según ha podido saber Lanza, esa misma semana se iba a firmar la escritura de compraventa por parte de una familia de Valenzuela.

La ocupación ha sentado como un jarro de agua fría a los vecinos de Valenzuela de Calatrava, un pequeño municipio de poco más de 670 habitantes en el que todo el mundo se conoce. De hecho, el Ayuntamiento de la localidad pidió colaboración ciudadana a sus vecinos para dar la voz de alarma ante «movimientos sospechosos» que se produjeran en la localidad.
Tras esta ocupación, los vecinos de Valenzuela de Calatrava salieron a la calle durante varios días para protestar contra la ocupación ilegal de esta vivienda. Unas protestas que reunieron a la inmensa mayoría del municipio.

El alcalde de Valenzuela, Honorio Cañizares, en declaraciones a Lanza, reconocía la «preocupación» de toda la población ante este suceso. «Somos un pueblo muy tranquilo y aquí todos nos conocemos», ha comentado, añadiendo que «la población tiene miedo e incertidumbre» al no saber «cómo actuará esta gente».

Cañizares informó de que el caso ya estaba puesto en conocimiento de la Justicia, pues Unicaja ya interpuso la correspondiente denuncia contra esta ocupación ilegal en el juzgado de Almagro, desde donde ha sido derivada al de Ciudad Real, quedando a la espera de lo que dictaminara el juez instructor del caso en los próximos días.

El padre de familia, de 30 años de edad y natural de Almagro, que ocupó la vivienda en Valenzuela de Calatrava aseguró ser «muy buena gente y nada problemático».

Hombrados se retira a los 49 años del balonmano

ElCiudadRealbuscasup 536 4768
Hombrados en su etapa como portero del CB Ciudad Real / Archivo

José Javier Hombrados, el que fuera portero y capitán del BM Ciudad Real, pone fin a una carrera deportiva de 31 años en la que ha ganado Champions, ASOBAL y una Copa del Mundo con España, a la que ha defendido 254 veces, entre otros títulos.

Hombrados, a sus 49 años, dejará las porterías después de haber defendido la de España en 254 ocasiones, siendo el segundo internacional más longevo únicamente superado por otro exguardameta como David Barrufet.

Nacido en Madrid, empezó su carrera en el Atlético de Madrid BM entre 1990 y 1993. Pasó por el CB Cantabria y el SD Teucro, para empezar a consagrarse en el Ademar León (1996-2000) y hacerlo del todo a caballo de Portland San Antonio (2000-2002) y BM Ciudad Real (2002-2011).

Prosiguió su carrera en el BM Atlético de Madrid, cerrando un primer círculo virtuoso en España en 2013, antes de ver mundo en el HSG Wetzlar de Alemania, en el mismo 2013 y hasta 2015 con breve periplo en el Al-Sadd de Catar de por medio. En 2015, y hasta ahora, defendió los colores del Guadalajara.

Hombrados se despidió «feliz por todo» lo que le ha dado el balonmano, «el motor» de su vida, y al que deja tras una extensa y exitosa carrera deportiva y después de una temporada en la se dio cuenta de que no había es «día siguiente» que le había animado hasta entonces.

02 Recuperación de los restos de 34 represaliados por el Franquismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha terminado la exhumación de las dos fosas comunes del cementerio de Manzanares en las que han sido exhumados los cuerpos de 34 personas asesinadas por la revisión franquista tras la guerra. “Han sido 17 días de trabajo muy duro a causa de las condiciones del suelo y de la profundidad de una de las fosas que ha superado los 6 metros de profundidad”.

02 Dos profesores de la UCLM logran el Premio FITUR

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlota Lorenzo Romero y Alberto Crespo Jareño, han sido galardonados con el XXII Premio Tribuna FIRUR-Jorge Vila Fradera, por el trabajo de investigación en turismo: “¿Son los ecoturistas un mercado homogéneo? Segmentación de clases latentes del mercado Iberoamericano.

03 Fallece tras quedar atrapado bajo un toro mecánico

Un hombre de 57 años falleció en Alcázar de San Juan tras quedar atrapado debajo de un toro mecánico. Según informaron a Lanzadigital fuentes de la Policía Nacional, el fallecido venía de descargar mercancía y volcó en un terraplén en el Camino de Piédrola, con tan mala fortuna que el toro se le cayó parcialmente encima.

03 Un policía local es agredido por el dueño de un local del Torreón

La Policía Local de Ciudad Real ha detuvo al dueño de un local de la zona de copas del Torreón que se enfrentó a los agentes y agredió a uno de ellos cuando intervenían para levantar expediente por incumplimiento de la normativa anti Covid. Este local ya había sido denunciado en cinco ocasiones por no respetar horario de cierre.

05 El Chaparrillo se consolida como el gran centro sanitario del lince en Castilla-La Mancha

El centro de recuperación de fauna salvaje El Chaparrillo en Ciudad Real se ha convertido en el lugar de referencia para el tratamiento sanitario del lince ibérico. Solo en 2020 catorce ejemplares pasaron por las instalaciones. Es el caso de Lucero, el macho de siete años inquilino de las nuevas instalaciones para las largas estancias.

09 Detienen en San Antón al principal clan de la droga de Ciudad Real

La Policía Nacional detuvo a 7 personas en la calle San Antón, la mayoría con antecedentes penales, miembros del clan familiar que ha controlado el mercado de la droga en Ciudad Real en los últimos años. Los agentes aprehendieron 350 gramos de cocaína y 300 de heroína.

230721 argamasilla calatrava diseno moda1
Participantes en el desfile de los diseños de moda de Marta VillaRuiz en Argamasilla de Calatrava / Lanza

09 Marta VillaRuiz deslumbra en la cuna de la moda flamenca

A sus 24 años, la joven diseñadora de Argamasilla de Calatrava Marta VillaRuiz ha obtenido un destacado premio en el prestigioso concurso de moda flamenca ‘Marbella Flamenca Prize’ 2021 en la siempre glamourosa ciudad malagueña de la Costa del Sol.

11 El Museo AVAN de Viso del Marqués expone 200 minerales más

En el Museo de la Asociación Viseña de Amigos de la Naturaleza –AVAN- en Viso del Marqués se inauguró la Exposición de Minerales procedentes de la donación que ha realizado la familia del ciudadrealeño Jesús Moreno Sobrino con 200 piezas.

14 El Campo de Calatrava reivindica una solución urgente ante la escasez de agua en la comarca

La aprobación de nuevos proyectos para potenciar el territorio y el problema de escasez de agua en la zona marcaron la Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, celebrada presencialmente por primera vez tras el inicio de la pandemia.

16 Un museo molino para los vinos DO La Mancha en Campo de Criptana

‘Gigante del Vino de La Mancha’ es el nombre del museo molino a disposición del Consejo Regulador para la promoción de la cultura del vino entre los visitantes a Campo de Criptana. Localizado en la Sierra de los Molinos, pretende ser un reclamo en el turismo enológico.

LAN20210620LEVVAL08
Los jugadoresdel Viña Albali aplauden a sus aficionados tras el partido / Foto: Área11

20 El sueño se esfuma en Paterna

El Viña Albali Valdepeñas cae por 4-1 en la pista del Levante en el tercer y definitivo partido y queda eliminado de la final por el título y sin la clasificación para la Champions. Los de David Ramos se despiden con la cabeza alta y firmando otra gran temporada, en la que han vuelto a ilusionar a sus aficionados.

21 Vuelos en globo como atractivo turístico

Poblete apuesta por los vuelos en globo como atractivo turístico para disfrutar de la arqueología y los volcanes. El Ayuntamiento de Poblete sigue trabajando en el desarrollo de su política de turismo sumando recursos que permitan poner en valor esta localidad enclavada en un maar de volcanes, donde tuvo lugar la Batalla de Alarcos en 1195.

21 Repsol inaugura dos plantas fotovoltaicas
Repsol ha inaugurado en Manzanares dos de las tres plantas encuadradas dentro de su primer complejo fotovoltaico denominado Kappa, y cuya construcción ha supuesto la creación de 400 empleos, siendo más de la mitad de los trabajadores de Manzanares y alrededores. La instalación que ha supuesto una inversión de 100 millones de euros.

22 Alicia Ruiz, la nota más alta de la EvAU

Alicia Ruiz Romero, alumna del IES Bernardo de Balbuena, de Valdepeñas, ha obtenido la nota más alta en las pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con un 13,975 sobre 14 puntos. La joven quería quedarse en la UCLM para estudiar Fisioterapia.

25 Detenido en la A-4 con 130 kilos de hachís

La Guardia Civil de Ciudad Real detuvo a un varón en la A-4, a su paso por la zona de Manzanares, con 130 kilos de hachís. Efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana se encontraban realizando un operativo en dicha vía. Observaron un vehículo ocupado por una persona que levantó las sospechas de los guardias civiles.

28 Cristóbal López de la Manzanara, Premio de Poesía ‘Nicolás del Hierro’

El poeta castellanomanchego afincado en Getafe, Cristóbal López de la Manzanara Cano, ha logrado el XXIII Premio Nacional de Poesía ‘Nicolás del Hierro’ que anualmente convoca el Ayuntamiento de Piedrabuena. El premio recae por primera vez en 23 años en Castilla-La Mancha.

29 Premio a la trayectoria Ojo Crítico a la fotógrafa Cristina García Rodero

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, presidió la entrega de los XXXI Premios Ojo Crítico de RNE en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde hizo entrega del Premio especial a la trayectoria Ojo Crítico 2020 a la fotógrafa Cristina García Rodero.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Javier Flores junto al alcalde de Puertollano en la presentación del Anuario 2023 / G.G.
Portada del I Anuario agroalimentario de Lanzadigital / Sandra Basto
Cuenca, modelo taurino a seguir / J. C. S.
Cerrar