El Ministerio de Justicia y el Poder Judicial han llegado a un acuerdo por el que no se suprimirán los refuerzos de magistrados anunciados la semana pasada por motivos presupuestarios. Una decisión que en Castilla-La Mancha, con siete plazas en el aire, entre ellas de la de un magistrado de apoyo en la Audiencia Provincial de Ciudad Real sentó a cuerno quemado y ha provocado un profundo malestar en la carrera judicial.
Finalmente la ministra de Justicia Pilar Llop ha escuchado al CGPJ, que le trasladó las críticas, y el ministerio ha decidido renovar estas plazas. “Nos dan un respiro de tres meses, hasta el 31 de octubre, poco más podemos valorar”, asegura Antonio Moreno, juez decano de Ciudad Real, que explica que estos apoyos que se van renovando o no, en función de decisiones que no siempre se entienden, impiden planificar y sacar adelante de manera ordenada el trabajo pendiente.
Que se creen las plazas necesarias
“Lo ideal es que se creen las plazas de magistrados que se necesitan, si no sabes si tendrás un refuerzo a tan corto plazo no puedes organizar la agenda. Luego la gente protesta, y con razón, de que los juicios se celebren a tan largo plazo”, comenta.
Moreno, que se ha enterado del cambio de posición del ministerio por la prensa (el acuerdo del ministerio el CGPJ se produjo el martes), insiste en que se consoliden estas plazas en especial en regiones tan deficitarias como Castilla-La Mancha, con una de las peores ratio de magistrados por habitante de Europa.
Refuerzos “imprescindibles” que siguen
La supresión de magistrados de apoyo no afectaba a los juzgados unipersonales de Ciudad Real, que cuentan con refuerzos “imprescindibles” para sacar el trabajo adelante en los juzgados de lo Penal, lo Social y el juzgado de instrucción número 4 con competencias en lo Mercantil. La capital también está pendiente de la entrada en vigor de nuevo juzgado, el octavo de instrucción y primera instancia, previsto para el 1 de enero de 2023.
Hace doce años que no se crea un juzgado nuevo en la provincia de Ciudad Real, una de las peor dotadas de jueces y magistrados de España, junto con Toledo.
Reuniones semestrales ministerio-CGPJ
El ministerio y el Consejo General del Poder Judicial acordaron el martes mantener reuniones semestrales en las que analizar conjuntamente los efectos de las medidas adoptadas para descongestionar los juzgados, más saturados de asuntos después de la pandemia, y decidir los próximos pasos a dar para el mejor funcionamiento de los órganos judiciales.
La cartera que dirige Pilar Llop ha aprobado esta misma semana una inversión de dos millones de euros con este mismo objetivo, según información del ministerio, para afrontar el aumento de la litigiosidad.
En Ciudad Real el juez decano asegura que la carga de trabajo es muy alta pero que en líneas generales se ha recuperado el ritmo de trabajo prepandemia.