Justicia y Progreso (JyP) ha vuelto ha ganar las elecciones sindicales en la administración de justicia de Ciudad Real, con siete delegados de los diecisiete en liza en la junta de personal que se constituirá en unos días. La segunda fuerza más votada ha sido STAJ, otro sindicato independiente de partidos políticos, y exclusivo de justicia, que consigue cuatro delegados.
CSIF se queda con dos, los mismos que UGT y CCOO (este último no estaba en la anterior junta de personal), según el resultado de las elecciones sindicales celebradas este martes.

Unas «raras» elecciones
En unas “raras” elecciones sindicales, celebradas en medio de la huelga indefinida para exigir mejoras salariales y laborales, sindicatos como STAJ destacan la alta participación, con 413 votantes de 530 posibles. “Para nosotros ha sido un éxito mantener los cuatro delegados que ya teníamos en la junta”, ha contado a Lanza Carmen Romero, delegada de STAJ Castilla-La Mancha.
Ricardo Rosales aspira a seguir presidiendo la junta
Ricardo Rosales, presidente en funciones del sindicato JyP, aspira a seguir presidiendo la junta de personal los próximos cuatro años, “estos últimos han sido muy fructíferos”. Surgido a raíz de la huelga de 2008, como una escisión de UGT, Justicia y Progreso se presentaba a estas elecciones con el lema “crecer”. Y aunque en Ciudad Real han bajado en representación, “porque han entrado otros sindicatos”, matiza Rosales, destacan que han conseguido formar listas y competir en las elecciones sindicales de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha (en Toledo las elecciones sindicales serán el 28).
De la huelga de funcionarios que dura ya varios meses, Rosales asegura que aunque su sindicato no tiene representación en la mesa nacional comparte y apoya todas las reivindicaciones.
Esta semana las conservaciones con el Ministerio de Justicia siguen paradas, pero la huelga continúa y afecta a decenas de juicios y comparecencias.