La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social continúa creciendo en la provincia de Ciudad Real, tras registrar en julio el número medio de 9.381 afiliados, lo que representa 234 más que el mismo mes de 2015 (+2,56%) y 71 más que el pasado junio (+0,76%).
Según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 5.563 de los afiliados extranjeros de la provincia son de países de la Unión Europea y los 3.819 restantes de países extracomunitarios.
8.205 extranjeros están afiliados en el Régimen General (de los que 3.074 en el Sistema Agrario y 670 en el de Hogar) y otros 1.176 son autónomos.
A nivel regional el número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social alcanzó los 60.191 en julio, lo que supone un crecimiento interanual del 6,47%.
A nivel nacional la Seguridad Social perdió 688 cotizantes extranjeros en julio, un 0,04% en relación al mes anterior. Este descenso de afiliados extranjeros pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos.
El número de inmigrantes en alta se situó al finalizar julio en 1.747.114 personas, de los que 1.464.525 cotizaban al Régimen General; 277.581 al de Autónomos; 4.783 al del Mar, y 225 al del Carbón.
En términos interanuales, el número de afiliados extranjeros aumentó en 86.120 personas, lo que supone un 5,2% más que en julio de 2015, la tasa más alta desde 2007.
Por regímenes, se registraron descensos mensuales en la afiliación extranjera al Régimen General (-0,1%) y al del Carbón (-1,3%) y aumentos en la inscripción en el Régimen del Mar (+3,5%) y en el de Autónomos (+0,2%).
Del conjunto de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social a cierre de julio, casi seis de cada diez procedían de países no comunitarios (1.012.277) y el resto (734.836) provenían de países miembros de la UE.
Procedencia
Dentro de los países no comunitarios, 204.915 eran de nacionalidad marroquí y 96.063 de nacionalidad china. Ecuador totalizaba al finalizar el mes pasado 71.662 trabajadores cotizantes, seguido de Colombia, que cuenta con 55.427 cotizantes.
Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y británicos son los más numerosos, con 312.132, 89.458 y 58.686 cotizantes, respectivamente. Les siguen búlgaros y portugueses, con 55.789 y 44.197, y franceses y alemanes, con 42.290 y 40.560 afiliados. o