• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La anorexia y la bulimia son consecuencia de una baja autestima

La anorexia y la bulimia son consecuencia de una baja autestima
Lanza

S. Ruipérez/ Ciudad Real

“Lo que explica fundamentalmente que una persona abandone su alimentación es que tiene una baja autoestima”, indicó ayer el doctor Luis Beato, momentos antes de impartir una conferencia sobre anorexia y bulimia en el Colegio de Médicos de Ciudad Real.

El también jefe de la Unidad de Psiquiatría del Hospital General Universitario de Ciudad Real, explicó que los sentimientos de “minusvalía personal “que se desarrollan y se condicionan a lo largo de la infancia pueden conllevar a que una persona llegue a desnutrirse  para sentirse bien con ella misma y conseguir la aprobación de los demás, de su entorno social.

El denominador común de los trastornos alimentarios como la anorexia y bulimia, que según Luis Beato, siguen siendo más frecuentes entre las mujeres, es la baja autoestima y luego en función de los factores y de la personalidad de cada paciente, hay mujeres que hacen restricciones dietéticas y pierden peso y otras que rompen el ayuno y pasan al atracón y se provocan el  vómito.

Ante este cúmulo de circunstancias el doctor asegura que esta es una enfermedad que se puede prevenir. Sostiene que haya factores como el perfeccionismo o la autoexigencia que predisponen a muchas niñas a estas patologías. Del mismo modo se refirió a muchas situaciones en la adolescencia que conllevan amenaza en la autoestima de las jóvenes, como la pérdida de las relaciones sociales o situaciones traumáticas que pueden predisponer a la paciente a este tipo de trastornos y que con una detección y un tratamiento correcto podrían prevenirse.
Según los datos manejados por Beato, el 6% de la población adolescente tiene un trastorno alimentario, en un porcentaje de un 1% anorexia y un 1,5% bulimia. El resto son casos incompletos pero que genera mucho sufrimiento y una disminución en la capacidad de desarrollo y en los logros que esa persona hubiera conseguido si no hubiera padecido ningún tipo de trastorno.

Sostiene el doctor psiquiatra  Luis Beato, que este tipo de enfermedad se da en las sociedades desarrolladas, en  niñas con un buen nivel cultural e intelectual que llegan a rechazar la ingesta hasta poner en peligro su proyecto vital, sus relaciones personales e incluso su propia vida.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar