La Asamblea Feminismos Ciudad Real ha urgido a las administraciones a acabar con la pandemia de las violencias machistas. En un comunicado de prensa, este colectivo ha querido volver a mostrar su más rotundo rechazo a cualquier tipo de violencia ejercida hacia las mujeres porque el hecho de ser mujeres.
Sin concentraciones presenciales
Añade que, respetando las medidas sanitarias, seguirán sin realizar concentraciones presenciales, «pero no dejaremos de mostrar todo nuestro apoyo a aquellas mujeres que siguen padeciendo la más injusta e inhumana de las violencias: la machista, ni dejaremos de denunciar la traumática situación que soportan, exigiendo a todos los estamentos sociales su reconocimiento como víctimas, su protección como ciudadanas y su acompañamiento como personas».
Muchas mujeres siguen siendo asesinadas cada día
Recuerdan que en estos momentos el interés mundial se centra en la pandemia COVID pero alertan sobre el hecho de que muchas mujeres siguen siendo asesinadas, siguen siendo agredidas sexualmente, continúan aguantando los maltratos del hombre que tienen al lado y soportando que una parte de la sociedad las cuestione.
Las víctimas de violencia también padecen las consecuencias económicas del COVID
«Ellas también están en la sociedad del COVID, también padecen las consecuencias económicas y laborales de la pandemia, a las que se añade el horror de tener que convivir o esquivar cada día el siguiente insulto o golpe», afirman en nota de prensa.
El feminicidio, principal causa de muerte entre las mujeres jóvenes
Igualmente, subrayan que el feminicidio es la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 a 44 años en todo el mundo y añaden que ésta es también una pandemia. «Urge la colaboración de todas las partes para acabar con ella. Por eso, ahora más que nunca requerimos de la administración ampararlas mediante la mejora y aumento de sus recursos de apoyo y asesoramiento a mujeres maltratadas, y demandamos a toda la sociedad participar activamente en este estado de alarma permanente, detectando y denunciando cualquier sospecha de maltrato», subrayan.
Que la sociedad esté vigilante
Por último, afirman que toda la sociedad ha de estar vigilante porque la pandemia de las violencias contra las mujeres persiste, se reinventa cada día. «Los feminicidios siguen confirmando, reincidentemente, el menosprecio hacia nuestro sexo, evidenciando que queda mucho, mucho por mejorar las desigualdades entre mujeres y hombres», concluye el comunicado de la Asamblea Feminismos.