S. Ruipérez/ Ciudad Real
El último sábado de octubre tendrá lugar en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva, en Ciudad Real, una Asamblea Popular convocada por distintos colectivos de la capital, así como por muchas personas a nivel individual para conocer cuales son las principales quejas que respecto a la gestión de la ciudad existen entre los ciudarrealeños, así como para atender posibles propuestas y formas de actuación.
El objetivo de este encuentro, que no quiere significarse con ningún partido político, es encauzar la situación actual e intentar dar forma al trabajo para conseguir una solución. Si la mejor manera de llevar a cabo las propuestas es mediante candidatura municipal se decidirá precisamente al finalizar dicho el encuentro.
Ayer en la Plaza Mayor de la capital algunos miembros de esta Asamblea repartieron entre los vecinos los dípticos en los que se explican los pormenores de la convocatoria.
A este respecto se pronunció uno de los organizadores de este movimiento participativo ciudadano, Manuel Richard, que explicó que es la sociedad la que debe ejecutar el cambio en Ciudad Real. “Creemos que nos utilizan en su propio provecho y lo único que hacen es subir los impuestos y privatizar servicios básicos como el agua o la luz”, dice Richard, convencido de que la fuerza ciudadana puede vencer al sistema actual.