• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Lo hace cuando la moratoria está a punto de finalizar

La Asociación Bullaque Vivo sigue mostrando su oposición a la macrogranja

La Asociación se encuentra desde hace más de dos años "comprometida en la oposición a la instalación de una macrogranja de 4000 cerdos junto al río Bullaque"

Plano de Retuerta del Bullaque / Lanza
Plano de Retuerta del Bullaque / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

La Asociación “BULLAQUE VIVO” integrada por trescientas personas de los pueblos ribereños (Retuerta del Bullaque, Pueblonuevo del Bullaque, El Torno, El Robledo, Piedrabuena y Luciana) ha emitido un comunicado en el que indica que la propia asociación “se encuentra desde hace más de dos años comprometida en la oposición a la instalación de una macrogranja de 4000 cerdos junto al río Bullaque, en el término municipal de El Robledo”.

Señala que “ante la próxima finalización (cuando acabe 2024) de la moratoria dictada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha paralizando durante dos años la autorización de este tipo de instalaciones para analizar la gestión del purín y sus impactos ambientales, la asociación ha mostrado su interés por el expediente “PRO-SC-22-0971: AMPLIACION DE EXPLOTACION PORCINA DE 1.990 A 7.200 CERDOS DE CEBO IBERICO”, que aparece “pendiente de revisión del Estudio de Impacto Ambiental” en la base de datos NEVIA en la que se muestran los proyectos, planes y programas que son objeto de Evaluación Ambiental en Castilla-La Mancha, ya que el emplazamiento previsto se encuentra a 1,46 km del río Bullaque y 4,69 km de la cola del embalse de Torre de Abraham, que suministra agua potable a 140 000 personas”.

Por ello, desde la Asociación “BULLAQUE VIVO” se ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible “información sobre las previsiones en este sentido para, si fuera necesario, añadir esta amenaza a las actuaciones en defensa de la calidad de las aguas del río Bullaque y la calidad de vida de los vecinos y visitantes del Valle”.

Añade la asociación que en junio de 2024, “Bullaque Vivo se dirigió a los ayuntamientos que pueden suministrarse de la conducción existente, alertando de que el embalse de ‘Torre de Abraham’, en el curso alto del río Bullaque, se ha conectado con el de ‘Gasset’ con el fin de, en palabras de los responsables políticos de entonces, garantizar el abastecimiento de agua a más de 140 000 habitantes de Ciudad Real y su comarca”.

Según la Asociación “BULLAQUE VIVO” “aparte de otras consideraciones relativas a la salud de las personas que viven en las cercanías de la instalación proyectada y de la flora y fauna del río Bullaque, en lo que se refiere a la población susceptible de beber las aguas procedentes de ‘Torre de Abraham’, Bullaque Vivo pedía a los responsables municipales lo siguiente: rogamos evalúen esta información por si consideran adecuado realizar alegaciones o reparos ante las administraciones pertinentes”.

Concluye la asociación indicando que de los 17 ayuntamientos informados, solo respondió el de Ciudad Real que, vino a decir: “Si la actividad finalmente se autoriza y cuenta con los permisos pertinentes, aunque no nos guste, poco podemos hacer”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una macrogranja porcina
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez - JCCM/DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Imagen de los vecinos en el Pleno de El Robledo / Lanza
Manifestación en El Robledo contra el proyecto de macrogranja / Bullaque Vivo
 Clara Manzano
Cerrar