• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Cultural Luciérnaga de Infantes anticipa un ‘primer bocado’ online de sus XXII Jornadas Literarias

clausura jornadas literarias 16 1 1
El análisis literario y la poesía de Rafael Morales y Manuel Juliá cerraron las jornadas literarias hace unos años / Ayuntamiento de Infantes
Fran Solís / INFANTES
Durante los años precedentes las Jornadas Literarias de Infantes, organizadas por la Asociación Cultural Luciérnaga, han contado con la presencia de grandes literatos como el premio Cervantes, Antonio Gamoneda, y el premio nacional de poesía, Juan Carlos Mestre; así como de reconocidos grupos de música a nivel mundial como la Vargas Blues Band.

La Asociación Cultural Luciérnaga realiza este viernes 24 de julio un encuentro virtual a través de la plataforma Zoom para presentar las XXII Jornadas Literarias que, tradicionalmente se venían celebrando a finales de julio, pero que este año se han tenido que posponer al mes de septiembre con motivo de la Covid-19.

Esta jornada, que comienza a las 20,00 horas y que podrá seguirse a través del enlace https://us04web.zoom.us/j/2262688718?pwd=cEpVNG1uam44VXZ2c2krV0xTREtKQT09 , con la contraseña luciernaga, servirá como antesala de los actos culturales que podrán contemplarse en septiembre. De esta manera, durante el encuentro virtual, se realizará una lectura homenaje a Benito Pérez Galdós, en el primer centenario de su muerte, y que correrá a cargo de Carmen Morón Gil. Asimismo, durante el acto intervendrán, Jorge Magaz, músico y compositor de bandas sonoras para el cine, y el joven poeta, Carlos Catena Cózar, premio de Poesía Hiperión 2019.

De otro lado, también se proyectará el videoclip La Duda, producido por el artista Pepe Buitrago y el Centro de Holografía y Artes ‘Dados Negros’ y se dará paso a una actuación de música en streaming con el cantante y guitarrista, Javier Polo.

Para finalizar este acto online, Juan Ignacio Santos, realizará una lectura homenaje a Juan Marsé, mientras que el músico Oscar Gómez Urrea, cantará una canción del cantautor vasco Rafael Berrio, en lo que servirá de homenaje a este artista que es todo un referente dentro de la cultura underground.

Acercar la cultura nacional ‘con mayúsculas’

El presidente de la Asociación Cultural Luciérnaga, Ramón Molina, ha explicado a Lanza que uno de los principales fines de las jornadas reside en “acercar la cultura nacional ‘con mayúsculas’ al pueblo de Infantes”. En este sentido recuerda que durante los años anteriores por estas jornadas han pasado grandes literatos como el premio Cervantes, Antonio Gamoneda, y el premio nacional de poesía, Juan Carlos Mestre; así como reconocidos grupos de música a nivel mundial como la Vargas Blues Band. Pero, en las jornadas infanteñas, también se han dado cita personas de reconocida talla a nivel cultural como el filólogo, ensayista, columnista y editor literario, Luis Alberto de Cuenca; y el ex ministro de Cultura, César Antonio Molina.

Todo ello, con la inestimable colaboración económica del Ayuntamiento de Infantes que, “nos ha apoyado durante estos 22 años”. En esta ocasión, y ante la aparición sobrevenida de la Covid-19, Molina señala que la junta directiva de la Asociación Cultural Luciérnaga ha acordado renunciar al importe económico que el Ayuntamiento de Infantes destina a la celebración de las Jornadas Literarias para que el Consistorio “pueda destinar ese dinero a la lucha contra el coronavirus y para ayudar a las personas que peor lo están pasando como consecuencia de la pandemia”.

Aún está por determinar la fecha concreta del mes de septiembre en la que se va a desarrollar el encuentro literario, aunque, lo que sí esta claro, es que este año, como consecuencia de la Covid-19, la duración de las jornadas se va a ver reducida, pasando de una semana a tres días. En cuanto al lugar de celebración, los organizadores barajan la posibilidad de volver a utilizar el claustro del Convento de Santo Domingo, que “tan buena cogida tuvo durante el año precedente”, indica Molina.

Las jornadas literarias de Infantes surgieron hace más de veinte años de la mano de Joaquín Fernandez de Silva, y Ramón Molina, contando con el apoyo de la bibliotecaria de la localidad,  Mari Ángeles Jiménez. Posteriormente, hace 19 años, los propios Joaquín Fernández y Ramón Molina decidieron crear la Asociación Cultural Luciérnaga, que durante todo este tiempo ha sido la encargada de organizar las jornadas literarias.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la exposición / Lanza
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Imagen de Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Un momento del homenaje a Juan José García Ciudad / Lanza
Exposición Trabajos UP La Solana Pintura / Lanza
Cruz Roja teatro benéfico / Lanza
Cerrar