Maite Guerrero
Valdepeñas
La Asociación de Costaleros “De Pata Negra” presentó ayer las actividades que ha organizado para celebrar a lo largo del año con motivo del 25 aniversario de la llegada del costal a Valdepeñas.
El presidente de la asociación, Francisco José Peñalver, declaró que con estas actividades pretenden fomentar el costal en la localidad.
Nicolás García, secretario de la Asociación de Costaleros “De Pata Negra”, enumeró las actividades que comienzan este sábado a las 17.30 horas con una Misa Inaugural en la capilla de la Virgen de Fátima.
Se llevarán a cabo varias conferencias en la sede de la asociación, situada en la calle Unión, 23, a las 21.00 horas, como son la del 17 de febrero denominada “25 Años de Historia del Costal en Valdepeñas”, que será impartida por Francisco José Peñalver; la mesa redonda “Capataces en Valdepeñas”, con la asistencia de varios capataces de la localidad (2 de marzo); y la mesa redonda “Costaleros de Valdepeñas”, con la presencia de varias personas del mundo de las trabajaderas de la localidad (16 de marzo).
El 18 de marzo se celebrará uno de los actos más importantes que realiza la asociación a las 12.30 horas en el Centro Cultural “La Confianza”. En primer lugar se hará un homenaje a la primera cuadrilla de costaleros que hubo en Valdepeñas, seguidamente Francisco José Peñalver dará el pregón del costalero y después habrá un concierto de la Agrupación del Redentor del Moral, que estrenará una marcha dedicada a la primera cuadrilla compuesta por músicos valdepeñeros. El acto finalizará con la presentación del cartel “Siempre de frente” 2012 y de la primera revista que publica la asociación.
El 20 de mayo se realizará una convivencia con todos los costaleros de la localidad, en un lugar aún por concretar; el 30 de septiembre se celebrará una excursión a Écija, donde se visitará la ciudad natal del primer capataz que hubo en Valdepeñas y habrá un momento de convivencia con la Asociación de Costaleros la Expiración; y del 4 al 7 de octubre, la asociación realizará la primera exposición sobre el mundo del costal y trabajadera, que recogerá los orígenes del costal, su evolución hasta su inclusión en Valdepeñas y el momento actual en que se encuentra el mundo del costal. El lugar está aún por confirmar.
En noviembre, la asociación asistirá al Congreso Nacional de Costaleros y Capataces de Marchena y realizará los trámites para las personas que quieran asistir.
El 8 de diciembre se celebrará una Misa de Clausura en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora y para finalizar los actos, el 21 de diciembre se presentará el DVD con todas las actividades celebradas a lo largo del año.
La Asociación de Costaleros “De Pata Negra” cuenta actualmente con cerca de 35 costaleros.