La asociación Cultura de Ribera, con sede en Daimiel, participará este sábado con motivo del Día Mundial de los Humedales, en una acción artística organizada por el Colectivo Tejidos de Agua que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Esta asociación, dedicada a promover y difundir contenidos culturales que fomenten la transición hacia sociedades sostenibles y que sirvan como dinamizadores del uso público de los espacios naturales protegidos, estará junto a diversas personas del arte y la cultura, en esa acción artística colectiva que quiere poner en valor el arte y los humedales.
45 años de la firma de la Convención Ramsar
La acción simbólica, que se celebrará a las seis de la tarde en la sala Valle-Inclán del Círculo, servirá para conmemorar el cuarenta y ocho aniversario de la firma del Convención de Ramsar, que tiene como objetivo «favorecer una reflexión sobre las circunstancias actuales de los humedales, que constituyen una fuente de enorme valor económico, cultural, científico y recreativo y cuya pérdida sería irreparable».
Así lo ha asegurado el coordinador de la Asociación Cultura de Ribera, Víctor Díaz, quien ha explicado que, en la actualidad, es necesario «llamar la atención sobre las carencias en la conservación de los setenta y cinco humedales españoles suscritos al convenio y sobre la necesidad de medidas urgentes que reviertan los problemas que los acucian».
Díaz ha indicado que para ‘Cultura de Ribera’ supone una enorme satisfacción participar en la presentación pública de ‘Tejidos de Agua’, «un colectivo que trabaja desde una perspectiva transdisciplinar, multicultural y artística para favorecer la conservación de los humedales de la Península Ibérica y ahondar en el conocimiento de los sistemas hídricos».
La asociación Cultura de Ribera viene desarrollando desde años su actividad principal en el parque nacional de las Tablas de Daimiel.