Domin Villarejo
Alcázar de San Juan
La Asociación de Usuarios del Ferrocarril Mancha Centro ha expresado su preocupación por el incierto futuro de los trenes de media distancia, ante la posibilidad de que suban las tarifas de los billetes y se recorte algún servicio ferroviario.
La Asociación de Usuarios del Ferrocarril Mancha Centro advierte del importante daño social y económico que podrían generarse, si se confirman las nuevas medidas que Renfe podría adoptar en torno al transporte ferroviario que afecta a la comarca de Alcázar de San Juan y que tan beneficioso ha sido para la misma.
Según indica el presidente de la Asociación de Usuarios del Ferrocarril Mancha Centro, Luis Carpio, los porcentajes que se estarían barajando desde RENFE para incrementar las tarifas, podrían rondar entre el 5% y el 6.5%, cifras que de ser aprobadas por el ministerio de fomento supondrían una nueva carga sobre la economía familiar.
Pérdida de servicios
Más grave aún es la posible pérdida de servicios, que supuestamente, podrían estar estudiando, con la eliminación de algunos trenes, concretamente aquellos que tienen algún tipo de subvención, ya que les serían retiradas, entre ellos podrían incluirse: 18047 MD llamado “la lunera”, tanto en su trayecto de ida hacia Madrid como en el de vuelta (17008 MD), también estaría afectado el tren con destino a Jaén que tiene salida desde Madrid a las 19.18h (18042 MD), así como el último tren que realiza el trayecto Madrid-Alcázar con salida a las 21.14h (17000 MD).
Según Carpio, todos estos trenes son utilizados por un gran número de personas de la comarca de Alcázar de San Juan, que trabajan en Madrid pero mantienen su residencia en su lugar de origen, “donde contribuyen también a mantener la economía”. De lo contrario, asegura, muchas personas se tendrán que plantear cambiar su residencia, o bien cambiar de trabajo con lo difícil que es esto hoy en día”.
No se trata aun de datos oficiales, aunque parece que el Ministerio de Fomento estaría planteando el recorte de 200 millones de euros, en la partida destinada al transporte ferroviario.
Ante la grave situación generada, “nuestra asociación cree conveniente plantear alternativas a las medidas citadas anteriormente para conseguir, que no mermen ni los servicios ni la capacidad económica, pues ante el delicado estado de la sociedad se requieren planteamientos positivos, que no estrangulen a las familias ni las economías locales.