Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Asociación EcoRed pone en marcha en Ciudad Real una comunidad de consumidores

LaAsociacinEcoRedpon 65291 6947
R. Gratacós

Cada vez son más las familias que se decantan por los productos ecológicos, incorporándolos a su cotidiana cesta de la compra. Disfrutar de una alimentación sana, conociendo que lo que se come se produce de forma sostenible, sin dañar el medio ambiente, y remunerando de forma justa el trabajo, son las principales motivaciones de quienes buscan alternativas a los tradicionales canales de distribución de alimentos. Una iniciativa en ese sentido es la que ha puesto en marcha la Asociación EcoRed: una comunidad de consumidores inteligentes.

Yolanda Sevillano, promotora también de proyectos como Yolibey, el mercadillo de segunda mano de La Poblachuela, coordina esta comunidad de consumidores de productos ecológicos. Hoy en día, explica, son muchas las familias que buscan alimentarse de una forma sana y, al mismo, tiempo contribuir al cuidado del medio ambiente.”Con estas bases, hemos decidido unirnos para conseguir mucho más: la revitalización de las huertas del entorno, el fomento del consumo crítico y responsable, el fortalecimiento de las relaciones comunitarias, la utilización de productos concentrados y biodegradables en el ámbito doméstico para reducir la huella ambiental y el fomento de la producción agroecológica”.

EcoRed, por tanto, permite comprar a través de su comunidad productos ecológicos, “sanos, de buena calidad y de proximidad”. El objetivo principal de esta plataforma consiste en conectar a los consumidores con productores y distribuidores locales, “comprándoles directamente, evitando intermediarios especulativos, y pagando por los productos un precio justo que remunere su trabajo de forma digna”. De esta forma, la asociación colabora con el mantenimiento de agricultores y distribuidores de productos ecológicos.

El colectivo está dando sus primeros pasos, y sus miembros esperan conformar un grupo de entre 20 y 30 familias para asegurar que se cubran los costes de distribución.Huerta La Candela, de Malagón, surte de productos agrícolas. EcoRed, comenta Sevillano, está tejiendo la red de proveedores de la comunidad, para incluir en los pedidos miel, leche quesos, huevos o frutas.

Para formar parte de la comunidad es necesario asociarse. La cuota anual se ha fijado en 15 euros. Los pedidos, que, tras consultar la lista de productos, se realizan semanalmente a través del correo electrónico asociacion@ecored-cr.org, se recogen después en la cafetería del Centro Social de La Poblachuela, actualmente sede de la asociación.

El funcionamiento de la comunidad de consumidores es similar al de los grupos de consumo, con la diferencia de que las gestiones de organización de los pedidos no las realizan directamente las familias, sino responsables de la asociación.
“Eliges lo que quieres, las cantidades que quieres, sin mínimo de pedido, y vienes a recoger tus productos a la sede de la asociación una vez a la semana”, aclara Yolanda Sevillano.

Se puede contactar con la asociación a través de email, Facebook o directamente en la web de EcoRed.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Clausura de DeporTEA/ F. Navarro
Duelo entre Viña Albali Valdepeñas y Jimbee Cartagena de la primera jornada de liga 2024/2025 / Foto: ACP-FSV
Raquel sigue en Almagro FSF - Foto. Elena Rosa
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Bertuzzi, nuevo jugador del CD Manchego
jubilados pensiones
Cerrar