Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Asociación Española de la Banca garantiza el mantenimiento físico de las cartillas para los mayores de 65 años

EuropaPress 4829304 presidenta asociacion espanola banca aeb alejandra kindelan xxix encuentro scaled
La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, en una imagen de archivo / ABC, DELOITTE – Archivo
Lanza / VALLADOLID
La presidenta y consejera delegada de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha garantizado este lunes que las entidades mantendrán de forma física las cartillas para mayores de 65 años y ha aclarado que "nadie tiene intención de retirarlas".

Kindelán ha insistido en el mantenimiento de este servicio durante su intervención en el Foro Económico de El Norte de Castilla celebrado este miércoles en Valladolid, donde ha centrado parte de su intervención en el compromiso social del sector al que representa.

Así, la presidenta del colectivo ha recordado que se va a cumplir ahora un año del acuerdo rubricado por el sector para reforzar el compromiso social de la banca y ha insistido en que se sigue trabajando para «estar con los mayores, con la España rural, con los hipotecados, con las empresas y con la revolución verde y digital».

En este sentido, ha asegurado que durante este año la banca ha hecho un esfuerzo en un proceso de reforma continua para asegurar la atención de mayores de 65 años. Así, ha asegurado que todas las entidades han doblado el horario de atención al público con preferencia para mayores, un servicio que en los primeros meses ha atendido a más de seis millones de personas, a lo que ha sumado la atención telefónica que asegura la gestión con un humano.

«Seguimos muy pendientes de sus necesidades», ha defendido la presidenta, quien ha reiterado la garantía del mantenimiento de las cartillas para mayores de 65 años.

En este sentido, ha relatado que durante la pandemia la digitalización se «aceleró» en todos los ámbitos, no obstante se constató que no todos los segmentos de la población se digitalizaron al mismo ritmo, lo que ha exigido a la banca adaptarse para garantizar la atención requerida, sobre todo, por los mayores de 65 años sin olvidar los avances tecnológicos y la importancia, también reclamada por otros sectores, de operar a través de la banca digital o a través de nuevos métodos de pago como puede ser el Bizum.

Alejandra Kindelán ha defendido además las medidas de formación que la banca, a través de distintos acuerdos con colectivos, ofrece para avanzar en la capitación digital y que ayuda a formar a mayores de 60 años. De este modo, ha detallado que hasta el momento estos mecanismos han beneficiado a 1.500 ciudadanos de zonas rurales de 16 provincias se han beneficiado de esta formación.

«La digitalización es un proceso irreversible, no puede dejar a nadie atrás», ha aseverado la presidenta de la Asociación de la Banca, quien ha marcado como reto además la garantía de atención en la España rural, que no sólo afecta al sector que ella representa, sino también a todos los servicios públicos y privados.

En este sentido, Kindelán ha defendido que la solución a la atención en zonas rurales no pasa por «sembrar» de cajeros todos los municipios, sino que pasa por la puesta en marcha de otros mecanismos como oficinas móviles o a través del convenio que ya se ha firmado con Correos para asegurar el acceso a efectivo a través de los carteros rurales.

«Seguimos trabajando en otras fórmulas», ha asegurado, tras lo que ha insistido en su objetivo de que tengan acceso a entidades el cien por cien de la población mediante diferentes fórmulas.

Por último y también referente a la atención social, la presidenta del colectivo de banca ha recordado el acuerdo rubricado para respaldar a los hipotecados vulnerables afectados por la subida de los tipos de interés y que tiene como objetivo «aliviar» a las familias más desfavorecidas.

No obstante, ha recordado que son pocos los deudores que han solicitado acogerse a estas medidas de alivio. «Ojalá pocos lo hagan porque eso es señal de que las familias no lo necesitan», ha zanjado.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estrategias para amortizar tu hipoteca
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Inauguración del banco literario a Ramón Maldonado / Lanza
El director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, y la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real, Marta Arteta / Lanza
Invitación al bautizo del Banco Literario de Luis Alañón Flox en Aldea del Rey
Abelardo durante la protesta de este miércoles ante el Banco Santander / Clara Manzano
Cerrar