• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Asociación Provincial de Transporte apela a la responsabilidad del Gobierno para evitar el paro patronal de finales de julio

atm
Imagen de archivo de una reunión de la junta directiva de la ATM
Lanza / CIUDAD REAL
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera (ATM), se ha reunido por videoconferencia en junta directiva, bajo la presidencia de Carlos Marín, para informar del estado de las negociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) con el Gobierno, las cuales, a escasos diez días del paro patronal nacional convocado, "distan mucho de contentar al sector", según informa la ATM en un comunicado.

Marín, en su informe, ha realizado una extensa cronología desde que allá por el mes de febrero se plantearon inicialmente las diez reivindicaciones del CNTC al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), y que «ante la falta de respuesta de la Administración» ha llevado a la situación actual, destacando nuevamente “el papel fundamental que el sector del transporte de mercancías ha mantenido durante todo este tiempo, traducido en un gran  compromiso social  pese a las enormes dificultades y riesgos a los que hemos tenido que enfrentarnos durante  esta pandemia., anteponiendo una vez más el interés general a nuestras propias necesidades que año tras año vemos rechazadas”.

El presidente ha continuado diciendo que “el transporte de mercancías por carretera está harto del comportamiento del Gobierno y de los cargadores, del abuso que éstos ejercen sobre los transportistas, por lo que no ha quedado otro remedio para mostrar públicamente su descontento, que convocar un cese total de actividad para los días 27 y 28 de julio”.

Además -ha alertado- “en caso de que el Gobierno continúe ignorando al sector y nuestras reivindicaciones caigan en saco roto, el paro podría convocarse en septiembre de manera indefinida”.

Entre el paquete de reivindicaciones presentadas, Marín ha destacado especialmente por su importancia para el sector del transporte las siguientes:

– Confirmación oficial de que no se producirá la ampliación de la Masa Máxima Autorizada (MMA) y la altura de los camiones hasta las 44 toneladas y los 4,5 metros, respectivamente, sin el consenso del sector.

– Confirmación oficial de que no se aplicará el pago por uso de infraestructuras (euroviñeta) sin el consenso del sector.

– Prohibición, salvo excepciones, que los conductores realicen labores de carga y descarga.

-El cobro obligatorio de los servicios de transporte a 30 días.

-Pago inmediato de las cantidades adeudadas por el céntimo sanitario.

-Devolución mensual del gasóleo profesional.

Finalmente, Carlos Marín ha apelado a la responsabilidad del Gobierno para solventar esta situación que se arrastra desde hace años y que se ha visto acrecentada por la crisis del COVID-19, recordando que: “Las empresas de transporte de mercancías son un elemento transcendental para el comercio, la industria y la vida cotidiana, y una vez que se haya acabado esta pandemia, las economías de toda Europa necesitarán que estas empresas reanuden las operaciones de inmediato para apoyar la recuperación económica».

Por eso, el Gobierno «debe brindar su apoyo a las empresas de transporte a la mayor brevedad posible, lo que requerirá acciones en el ámbito laboral, financiero, tributario y europeo porque sin él, serán muy pocos los transportistas que puedan permanecer operativos una vez que finalice esta crisis sanitaria», añade el comunicado.

«Sólo de la mano de un transporte de mercancías eficaz y solvente, que garantice el funcionamiento de la economía, venceremos y saldremos más unidos de esta nueva crisis. Para que esto suceda, es imprescindibles que el Gobierno se sienta con nosotros y trabajamos hombro con hombro por el bien común”, indica la ATM.

La junta directiva de la ATM confía en que la situación revierta y el MITMA «atienda por fin las necesidades del sector».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Puente metálico de Guarrizas / Ministerio de Transportes
Cartel de la jornada / Lanza
Autoridades asistentes a la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), celebrada en la empresa valdepeñera CNC Bárcenas / Maite Guerrero
Esther Serrano presenta su candidatura a la Secretaría General de CCOO Ciudad Real El próximo 6 de marzo en el XIII Congreso de CCOO Ciudad Real se elegirá al sucesor de José Manuel Muñoz / Elena Rosa
Camión, camiones, transporte, huelga, transportistas, protesta, - EUROPA PRESS - Archivo
Los transportistas franceses derraman el vino de dos camiones provenientes de Campo de Criptana en la frontera. - EUROPA PRESS
Cerrar