• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La asociación SFC-SQM agradece el protocolo de asistencia y atención sanitaria aprobado por la Consejería de Sanidad

57c74591 a1ac 4b35 acbc f16c0aee30f3
Logo de la asociación / Lanza
lanzadigital / CIUDAD REAL
"Por fin las personas enfermas de Sensibilidad Química Múltiple y sus familiares cuentan con una herramienta que les ayudara a sentirse más respaldados cuando deban acudir a un centro sanitario en la región"., señalan en una nota

La asociación SFC-SQM CLM (asociación de personas afectadas por Encafalomielitis Miálgica/Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple de CLM) agradece la aprobación del Protocolo de asistencia y atención sanitaria para los enfermos y enfermas de Sensibilidad Química Múltiple.

En un comunicado señala que «tras varios años trabajando para visibilizar, concienciar y sensibilizar a la población general de las dos enfermedades que representa», es «ya una realidad en nuestra Comunidad Autónoma».

La entidad destaca el apoyo y la colaboración de muchos profesionales sociosanitarios e instituciones públicas y privadas locales, regionales, nacionales e incluso comunitarias que «nos han llenado de fuerza e ilusión para continuar luchando por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad». «Juntos, agregan, hemos tomado conciencia de que era necesario y urgente un protocolo para las personas afectadas de Sensibilidad Química Múltiple en la atención en el sistema de salud de Castilla-La Mancha».

Por ello, agradece sus labor a la Consejería de Igualdad y de Sanidad, el SESCAM,  la Universidad de Castilla La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y ayuntamientos de la región, así como destacan «la fuerza» transmitida desde Ciudad Real capital y su Ayuntamiento por diferentes concejalías, como la de Acción Social, Igualdad, Medio Ambiente, Participación Ciudadana, y Cultura, además del Patronato de Personas con Discapacidad, el Colegio de Médicos de Ciudad Real, CLM Inclusiva COCEMFEE y CONFESQ.

«Agradecemos también a las asociaciones que nos han acompañado en el camino recorrido, a los comercios y empresas de Ciudad Real por ser tan solidarios y tendernos la mano para avanzar y a la población general. Sin todos ellos nada de esto hubiera sido posible», indican, a la vez de mostrar agradecimiento a los medios de comunicación «por su apoyo».

«Por fin las personas enfermas de Sensibilidad Química Múltiple y sus familiares cuentan con una herramienta que les ayudara a sentirse más respaldados cuando deban acudir a un centro sanitario en la región».

Recuerdan que desde el pasado 1 de junio estas personas se sentirán «más seguras», a la hora de ingresar en un centro hospitalario y los profesionales contarán también con un documento que les guiará sobre cómo actuar.

«Es, sin lugar a dudas, un paso muy importante en el reconocimiento de los derechos que debe tener este colectivo» y «será motor para conseguir una sociedad más justa, integradora e inclusiva de todo tipo de realidades».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carmen Lozano (i), junto a miembros de la asociación que preside / Lanza
Foto de archivo de la presentación de la V Gala Benéfica de la Asociación de Dulcineas y Damas / J. Jurado
Foto de familia de las responsables de la asociación y del Ayuntamiento / Lanza
Álvaro Cabañas y Carmen Quintanilla expresaron su alegría por el reconocimiento / Clara Manzano
Las ediles muestra su apoyo a la Asociación SFC-SQM de Castilla-La Mancha. / Lanza
Día mundial del Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple
Cerrar