La Audiencia Provincia de Ciudad Real impedirá la salida de Gaspar Rivera de la cárcel, tras su colaboración para encontrar los restos mortales de Jesús María González Borrajo y la resolución del asesinato de Juan Miguel Isla. Su testimonio ha guiado a los investigadores de la Guardia Civil hasta los restos de los asesinados, una labor que la Guardia Civil comenzó el 31 de mayo.
Gaspar Rivera está acusado como presunto encubridor de los dos asesinatos de los que se siente «muy arrepentido», aunque mantienen «que él no participó en la comisión de ninguno de ellos». Rivera asegura que él no mató a nadie, pero ayudó a Antonio Caba -el principal acusado-, a deshacerse del cuerpo, por miedo a un personaje para el que hacía trabajillos a cambio de dinero.
El Fiscal del caso había pedido la libertad para Gaspar Rivera «porque no existe ninguna prueba de que esté relacionado con el planteamiento y ejecución de ninguno de los dos asesinatos». No obstante, la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha establecido que Gaspar no debe salir en libertad porque, según sus argumentaciones, «sí participó en los asesinatos».
En declaraciones a Lanza, el abogado de Gaspar Rivera, Abel Miranda, explica que «esta decisión nos ha cogido muy de sorpresa. No esperábamos de ninguna manera la resolución que se ha dictado por parte de la Audiencia, porque no entendemos la falta de sintonía entre el Ministerio Público y los magistrados que conforman la Sala de lo Penal de la Audiencia».
Entendemos, señala «que cuando yo presento un recurso o hago alguna petición, lógicamente es una petición de parte y se puede entender que no está objetivada porque defiendo los intereses de mi cliente, por la parte contraria se puede entender lo mismo, que los argumentos que escriben las acusaciones particulares son parte interesada en el procedimiento y bueno, entender la fuerza que tienen, ¿no? Pero el Ministerio Público está en medio. El Ministerio Público, su función al margen de instruir y de calificar el delito que pueda existir, una de sus funciones es que se haga todo respetando la máxima legalidad y defendiendo los derechos y obligaciones de todas las partes, no sólo de la acusación particular o de la defensa».
Sobre el informe presentado por el Fiscal, subraya Miranda, «es demoledor. No deja ningún lugar a dudas de que no existe ningún riesgo de fuga, de que evidentemente hay indicios de delito, lo ha confesado el propio autor, pero de un delito de encubrimiento».
Frente a esta decisión, con posterioridad a la interposición del recurso de apelación, se han producido algunos acontecimientos que Miranda califica como «llamativos y que reafirman aún más si cabe la versión y la argumentación que nosotros elegimos y es que hay unas declaraciones de unos testigos que ninguno de ellos los sitúa en el lugar de los hechos, que ninguno los vincula absolutamente con nada de las operaciones que allí se pudieron realizar, que es uno de los argumentos que usa la Audiencia Provincial para desestimar el recurso».
En ese sentido, dice, «ya estamos trabajando para intentar volver a pedir, entendemos que son circunstancias que modifican sustancialmente o que apoyan sustancialmente la versión nuestra y vamos a volver a pedir la libertad».
Gaspar Rivera pide perdón a las familias de los asesinados
Por otro lado, el abogado de Gaspar Rivera, ha expuesto que tanto él como defensa del acusado, como su propio cliente, han pedido perdón a las familias de los dos empresarios asesinados.
«Yo ya lo he hecho personalmente a la familia, tanto a la familia del señor Isla como a la de González Borracho. En el momento que tenga ocasión, pedirá perdón públicamente y personalmente. Es lo primero que quiere hacer, antes de hacer ningún tipo de manifestación en cuanto a los hechos que han acontecido. A partir de ahí, se manifestarán los términos que lógicamente entiendan que son procedentes».
Gaspar Rivera «abatido»
Una vez conocida la noticia de su permanencia en la cárcel, el abogado se ha dirigido a su cliente. Sobre el estado anímico de Gaspar Rivera ha afirmado «está abatido, no se lo esperaba porque la información que recibía por parte mía, eran halagüeñas. El Ministerio Público apoyaba nuestra versión y era de entender que se iba a producir la salida de prisión. Tanto el fiscal de Manzanares, como el fiscal jefe de Ciudad Real, nos han trasladado siempre que el criterio que ellos tienen de los acontecimientos que había es el que se debía de dar la libertad provisional y así lo han plasmado, repito, de una manera absolutamente contundente, sin ningún lugar a dudas, no dejan margen a ningún tipo de interpretación. Pero bueno, no se ha producido, yo se lo he explicado, le he dicho que vamos a seguir trabajando, que vamos a reiterarlo, que hay nuevos acontecimientos que apoyan nuestra teoría y que vamos a insistir en ello».
Lógicamente, finaliza, «para él ha sido una decepción, no se lo esperaba de ninguna manera y ha sido un jarro de agua fría el que ha recibido, pero bueno, algo que también se escapa ya de nuestras manos. Las decisiones y las resoluciones la toman los jueces y nosotros lo único que nos cabe es seguir trabajando».