Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tribunales

La “autopsia virtual” al cadáver de Belén Palomo concluye que no se hirió como dice el acusado

Guardias del Departamento de Escena del Crimen admiten que no saben quién tenía el cuchillo

El acusado del crimen de Piedrabuena, hablando con su abogado en la maratoniana tercera sesión del juicio por el asesinato de su pareja / Clara Manzano
El acusado del crimen de Piedrabuena, hablando con su abogado en la maratoniana tercera sesión del juicio por el asesinato de su pareja / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
Especialistas en reconstrucción de movimientos “y autopsia virtual” de Criminalista de la Guardia Civil afirman que el acusado del crimen de Piedrabuena no miente del todo, pero no dice la verdad

La minuciosa investigación de la Guardia Civil del presunto asesinato de Belén Palomo, por su pareja Eduardo Sánchez, hace dos años en Piedrabuena, ha implicado la intervención de las unidades de criminalística más especializadas, en concreto el Departamento de Escena del Crimen. Agentes de este grupo hicieron la “autopsia virtual” al cadáver de la joven, y concluyen que no se hirió como dice el acusado.

Lo han explicado dos agentes de este grupo de Criminalística  en su intervención como peritos en el juicio, que ha seguido este martes por la tarde.

Eduardo no miente del todo pero no dice la verdad

De la “autopsia virtual” y la reconstrucción de movimientos durante la pelea de pareja en la se produjo el «asesinato», como dicen las acusaciones; o «accidente», como sostiene la defensa, coligen que Eduardo no ha mentido del todo pero no dice la verdad.

El arma homicida, en la inspección ocular de la escena del crimen de Piedrabuena / Clara Manzano
El arma homicida, en la inspección ocular de la escena del crimen de Piedrabuena / Clara Manzano

No saben con certeza quién tenía el cuchillo en la mano

El acusado insistió en la reconstrucción que quien tenía el cuchillo era Belén. Que cuando empezaron a discutir y fueron a la cocina fue ella la que lo cogió, ha dicho que no sabe para qué, y ha insistido en que fue ella misma “haciendo aspavientos” quien se lo clavó. Los especialistas, que han simulado esa forma de apuñalamiento con un muñeco, dicen que no pudo ser así, pero admiten que no se puede saber con certeza quien tenía el cuchillo.

Dice que intentó taponar la herida

Tampoco consideran sólidas las explicaciones del acusado en la reconstrucción de los hechos. En el video que se ha exhibido al jurado cuenta que después de que Belén “se cortara ella sola con el cuchillo”, intentó taponarle la herida, que no parecía muy grave al principio, y que “presionó”. Como le pareció grave y no encontraba, el teléfono opto por ir andando al centro de salud, a 400 metros de su casa, y pedir ayuda presencial.

No hay huellas suyas por tocar objetos

En la inspección del del piso y la cocina en la que se produjo el apuñalamiento no se han encontrado huellas suyas de sangre por tocar otros objetos, ni siquiera en las llaves para salir de casa, cerrar, y volver, “si taponó la herida como dice deberían haber quedado huellas”.

El acusado declarará este miércoles

El acusado todavía no ha declarado, está previsto escucharlo este miércoles, cuando intervengan los forenses. Lo que sí ha visto ya el jurado es cómo explica lo que paso y el contexto en el que supuestamente su mujer se accidentó y falleció.

Belén, de 24 años y madre de una niña de cinco años, hija del acusado, murió por un solo corte, “como una estocada”, en la base del cuello. El cuchillo, jamonero, afilado, largo y cortante, “solo” penetró un centímetro y medio en la tráquea, pero alcanzó importantes estructuras vasculares y respiratorias.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La secretaria de Estado de Igualdad (2), en los cursos de verano de El Escorial / EP
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Un camión de Ovinos Manchegos de Tomelloso, la empresa para que trabajaba el acusado de apropiación indebida / Archivo
David Broceño durante la concentración celebrada en Ciudad Real en repulsa del asesinato por violencia de género / Lanza
Cerrar