Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La berrea, un gran espectáculo natural al alcance de todos

de
Carlos Monteagudo / PIEDRABUENA
Vuelve la berrea, el espectáculo natural protagonizado por los venados que compiten entre sí con su sonido inconfundible para atraer a las ciervas en celo. Para disfrutar de ella, la JCCM ha organizado en la provincia de Ciudad Real visitas para conocer de cerca esta maravilla de la naturaleza

Con la llegada del otoño, la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad, llega la berrea a los montes de la provincia de Ciudad Real. Un fenómeno animal que suele llegar a mediados de septiembre, con la caída de las primeras lluvias, y que suele durar hasta principios de octubre. Durante esta época, los ciervos lanzan sus «cantos amorosos», denominados berridos, para atraer a las hembras. En este cortejo de seducción también empiezan las luchas entre los venados ante la atenta mirada de las hembras.

La época de celo de los ciervos dura aproximadamente un mes y la provincia de Ciudad Real es uno de los mejores lugares de la Península Ibérica para vivirla de cerca. Conscientes de ellos, la Delegación Provincial en Ciudad Real de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la JCCM, con el objetivo de acercar a la ciudadanía de la provincia este verdadero espectáculo natural, ha organizado unas visitas en la que la población puede disfrutar y sentir la berrea a escasos metros.

El lugar escogido para mostrar la berrea en su pleno esplendor es el Monte de Utilidad Pública ‘Nuestra Señora del Rosario’, ubicado a medio camino entre Piedrabuena y Arroba de los Montes, y propiedad de la JCCM. Desde allí, cada tarde a partir de las 18:30 parten entre cinco y diez vehículos dispuestos a observar la berrea. Desde el 20 de septiembre y, aproximadamente, hasta el próximo 10 de octubre, se realizarán estas visitas de lunes a viernes.

En el Monte ‘Nuestra Señora del Rosario’, más medio millar de ciervos, entre venados, hembras, varetos (ciervo de uno o dos años) y crías aguardan a ser vistos en las más de 2.000 hectáreas con los que cuenta de terreno.

Para acudir, los visitantes tan solo tienen que enviar un correo electrónico a montespublicoscr@jccm.es, desde donde se les da respuesta afirmativa para acudir a al visita. Una vez en el lugar de encuentro, los visitantes recorrerán con sus vehículos un camino de unos cinco kilómetros de distancia. Una vez llegados a una zona de raña, tras recorrer estos cinco kilómetros, aparcarán sus vehículos y desde ahí podrán ver y escuchar la berrea en pleno esplendor.

«La verdad es que está funcionando muy bien. No nos esperábamos que fuera a tener tan buena acogida», reconoce Jesús Nicolás, coordinador de la Demarcación Territorial de Piedrabuena de los Agentes Medioambientales de la JCCM, sobre esta buena iniciativa que ha tenido la JCCM. La idea, según Nicolás, es que la gente se inscriba el día que pueda venir a ver la berrea y que no se superen los cinco o seis vehículos para que los ciervos no se asusten al ver tanta caravana y los visitantes puedan disfrutar de ellos en las mejores condiciones.

berrea arroba ER 14
Los dos agentes medioambientales de la JCCM en el monte donde se puede disfrutar de la berrea / Elena Rosa

Recomendaciones

Entre las recomendaciones para sentir la berrea, se recomienda que las personas que quieran disfrutar de ella vayan en un grupo reducido de personas, «armen el menos jaleo posible para que los bichos no se asusten» y vayan provistos de prismáticos o telescopios terrestres para ver mejor a los ciervos, señala Antonio López, otro agente medioambiental adscrito a la Demarcación de Piedrabuena. «Es una actividad única, que solo se da una vez al año, y lo que hay que hacer es disfrutar de ella», añade.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Primer pleno del año del patronato rector del parque nacional de Cabañeros celebrado el jueves 27 de marzo / PNC
Un ciervo en plena berrea / Miguel Ángel Muñoz (EP)
Varios ciervos lanzan sus bramidos en Cabañeros / Aníbal B. C.
Berrea Castilla-La Mancha
 Gabinete de Comunicación UCLM
Cerrar