• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La caída del turismo multiplica por cuatro el déficit por cuenta corriente hasta marzo, con 2.100 millones

EuropaPress 3473689 monedas billetes
También disminuyó el superávit de los servicios no turísticos, hasta los 3.000 millones de euros, frente a los 3.800 millones del primer trimestre de 2020
Lanza / MADRID
La capacidad de financiación de España se reduce dos tercios en el último año, hasta los 11.000 millones

El déficit por cuenta corriente se elevó hasta los 2.100 millones de euros en el primer trimestre del año, debido principalmente a la caída de los ingresos por turismo, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

Así, la balanza de servicios, que recoge los ingresos y pagos por turismo, redujo su superávit hasta los 3.500 millones de euros desde los 8.900 millones registrados un año antes, debido, sobre todo, a la caída del superávit turístico, que ha registrado un importe de 500 millones, diez veces inferior a los 5.100 millones de 2020.

Según el Banco de España, la reducción del superávit turístico refleja un descenso interanual de los ingresos del 87,1% y del 83,2% en el caso de los pagos.

También disminuyó el superávit de los servicios no turísticos, hasta los 3.000 millones de euros, frente a los 3.800 millones del primer trimestre de 2020.

Por su parte, el déficit de la balanza de bienes disminuyó hasta situarse en 2.300 millones de euros, frente a los 6.100 millones registrados un año antes, debido a un aumento de las exportaciones (+4%) y a una caída de las importaciones (-1,2%).

Asimismo, la renta primaria se mantuvo en un importe similar en el primer trimestre de 2021, con un saldo positivo de 800 millones, frente a los 900 millones del mismo trimestre de 2020, mientras que la renta secundaria, por su parte, también permaneció prácticamente inalterada, con un déficit de 4,1 millones. Finalmente, la cuenta de capital arrojó un superávit de 800 millones.

De esta forma, la necesidad de financiación, medida por el saldo conjunto de las cuentas corriente y de capital, se situó en 1.200 millones de euros en el primer trimestre de 2021, mientras que un año antes se había registrado una capacidad de financiación de 600 millones.

LA CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN DE ESPAÑA SE REDUCE DOS TERCIOS

En términos acumulados de 12 meses, la capacidad de financiación fue de 11.000 millones, el 1% del PIB, inferior a los 32.000 millones acumulados hasta el primer trimestre de 2020 (el 2,6% del PIB).

A la luz de estos datos, en el primer trimestre de 2021 la posición de inversión internacional neta de España tuvo un saldo negativo de 935.300 millones de euros, el 84,1% del PIB, frente a 947.900 millones del trimestre anterior (84,5% del PIB) y a los 883.200 millones del primer trimestre de 2020 (71,4% del PIB).

El Banco de España explica que la variación de la ratio en porcentaje del PIB en el último año se debió tanto al aumento del valor absoluto de la posición de inversión internacional deudora como al descenso del PIB.

LA DEUDA EXTERNA SUPERA DOS VECES EL PIB

Por último, la deuda externa bruta de España se incrementó hasta los 2,27 billones de euros en el primer trimestre de 2021, el 204,1% del PIB, frente a 2,23 billones del trimestre anterior (el 199,4% del PIB) y los 2,16 billones en el primer trimestre de 2020 (el 174,9% del PIB).

Por sectores, excluyendo el Banco de España y la deuda registrada entre empresas con una relación de inversión directa, las instituciones financieras monetarias fueron las que más aumentaron su deuda, en 23.000 millones respecto al trimestre anterior, seguidas de las Administraciones Públicas, que la incrementaron en 12.000 millones.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado de VOX José María Figaredo interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados / Lanza
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Sede del Instituto Nacional de Estadística en el paseo de la Castellana de Madrid
Gente por la calle en Ciudad Real / Elena Rosa
Recién nacido
Imagen de archivo de Santa Cruz de los Cáñamos / Clara Manzano
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar