Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La caza del lobo quedará prohibida en toda España

Imagen de un lobo ibérico / Lanza
Imagen de un lobo ibérico / Lanza
Lanza / MADRID/TOLEDO
Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia, todas ellas regiones con poblaciones de lobo al norte del Duero, han votado en contra de la propuesta, postura a la que se han unido otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, según fuentes conocedoras de la votación. En cualquier caso, la propuesta ha salido adelante con el voto favorable del resto de regiones y será elevada a la ministra Teresa Ribera, que materializará la decisión a través de una orden ministerial.

La Comisión Estatal de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha propuesto este jueves 4 de febrero la inclusión de todas las poblaciones de lobo existentes en España en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, por lo que automáticamente dejará de ser considerada especie cinegética. Así lo han señalado a Europa Press fuentes de este organismo, que reúne al Ministerio con las comunidades autónomas.

La propuesta presentada a la Comisión ha requerido de una doble votación porque en la primera se llegó a un empate. Finalmente, una mayoría simple, necesaria para adoptar la decisión, le ha dado el visto bueno, con lo que se homogeneiza el estatus de las poblaciones de lobo en todo el territorio nacional. Hasta ahora, ya estaban incluidas en el listado las poblaciones de lobo al sur del Duero. Sin embargo, seguía siendo especie cinegética al norte del Duero.

Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia, todas ellas regiones con poblaciones de lobo al norte del Duero, han votado en contra de la propuesta, postura a la que se han unido otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, según fuentes conocedoras de la votación. En cualquier caso, la propuesta ha salido adelante con el voto favorable del resto de regiones y será elevada a la ministra Teresa Ribera, que materializará la decisión a través de una orden ministerial.

Transición Ecológica señala en un comunicado que con esta propuesta de inclusión de todas las poblaciones españolas de lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial se atiende al dictamen del Comité Científico que recomendó su protección al considerar «su importancia como patrimonio cultural, científico, así como los servicios ambientales que produce la presencia de esta especie en los ecosistemas naturales».

«El hecho de que se trate una especie clave para el funcionamiento de los ecosistemas, que su área de distribución abarque territorios de varias comunidades autónomas y que el número de éstas se haya incrementado en los últimos tiempos (ya hay ejemplares aislados también al este del Duero), así como las amenazas que afectan a la especie hacían necesario un enfoque de actuación común para que la gestión y conservación del lobo sea coherente en todo el territorio español, asegure sus poblaciones y distribución a largo plazo y garantice la coexistencia con el hombre», añade.

NUEVA ESTRATEGIA DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN

Asimismo, una vez resuelto el estatus legal del lobo, en la reunión de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se ha propuesto la constitución de un grupo de trabajo para elaborar una nueva estrategia de gestión y conservación del lobo en España, que actualice la aprobada en 2005.

El objetivo de este documento será lograr la conservación, gestión y restauración de poblaciones viables de lobos como parte integral de los ecosistemas españoles, a la vez que sea segura la coexistencia con las actividades humanas que se desarrollan en los territorios en los que habita.

TÓRTOLA

En la misma reunión, se ha propuesto también la inclusión de la tórtola en el Catálogo de Especies Amenazadas en la categoría de Vulnerable, según informa el Ministerio. Pero esta propuesta no ha contado con el apoyo mayoritario de las comunidades autónomas, si bien muchas han expuesto una propuesta alternativa consistente en declarar, a nivel nacional, una moratoria a su caza hasta lograr su recuperación poblacional y poner marcha un plan de recuperación de la especie.

Según el ministerio, la mayoría de las comunidades autónomas considera pertinente, dado su «importante declive poblacional» en las últimas décadas, que se suspenda la actividad cinegética hasta que la población se recupere. En este sentido, algunas comunidades autónomas han realizado aportaciones con medidas destinadas a la recuperación de la especie, que el MITECO incorporará en su línea de trabajo.

También se considera necesario que, complementariamente, se ejecute de inmediato un plan de gestión nacional para mejorar su hábitat de alimentación y reproducción.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varios lobos ibéricos del Centro del Lobo Ibérico en localidad de Robledo de Sanabria, en plena Sierra de la Culebra (lugar de mayor concentración de este cánido en el Sur de Europa).
El presidente de la RFEC dice que sería "coherente" que si la UE rebaja la protección del lobo también lo haga España
 Lanza
 EP
 Foto José Luis Pallarés
Cerrar