• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Especies Amenazadas

La cerceta pardilla se lanza a colonizar el humedal de El Vicario

Los ejemplares del pato más amenazado de España proceden de las Tablas de Daimiel

Reproducir
Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, este lunes en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Belén Rodríguez / PERALVILLO (MIGUELTURRA)
Desarrollo Sostenible suelta a cinco individuos de este pequeño pato en peligro de extinción por el declive de los humedales, para seguir con la recuperación en la provincia

La cerceta pardilla, el pato más amenazado de España por el declive de los humedales y sus hábitos de reproducción, entre otros factores, se está expandiendo en Ciudad Real, con el apoyo de la Consejería de Desarrollo Sostenible que este lunes ha liberado cinco ejemplares en el humedal de El Vicario, en Peralvillo (Miguelturra).

Los individuos proceden del centro de cría del parque nacional de las Tablas de Daimiel y son la gran esperanza para que la anátida continúe colonizando humedales al oeste de la comarca de La Mancha, en la que está el último hito de reproducción en libertad. Fue en 2011 en la laguna de La Veguilla de Alcázar de San Juan, un humedal en el que volvieron a criar en 2021 (ejemplares reintroducidos). En estos tres años la Junta ha empujado esa recuperación natural, apoyando la cría en las Tablas de Daimiel y liberando ejemplares en lugares en los que se había extinguido.

“Nuestro objetivo es volver a reintroducir la cerceta en nuestros humedales. Agradezco el gesto del parque nacional de las Tablas que permite una suelta como la de este lunes, que vamos a potenciar en otras zonas”, ha contado la delegada de Desarrollo Sostenible en el humedal de El Vicario, algo recuperado con las lluvias de estos días, tras un verano difícil.

Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, este lunes en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, este lunes en el humedal de El Vicario / Clara Manzano

Una de las cercetas liberadas lleva un localizador GPS para hacer un seguimiento exhaustivo de sus movimientos en los próximos meses, todo con el objetivo de que consigan reproducirse en este oasis a pocos kilómetros de Ciudad Real capital.

suelta 03
Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, este lunes en el humedal de El Vicario / Clara Manzano

El humedal de Peralvillo, buen hábitat para la cerceta

El humedal de El Vicario tiene las condiciones para que prospere la cerceta. “La cerceta es un pato buceador, pequeñito, que necesita aguas someras para poder sumergirse y alimentarse de esas semillas de las plantas subacuáticas”, cuenta José García, el técnico del servicio de Vida Silvestre que ha acompañado a la delegada en la suelta, junto al jefe de servicio Víctor Díez y las veterinarias de El Chaparrillo Elena Crespo y Ariadna Apruzzese.

Hasta ahora el proyecto de reintroducción de la cerceta se ha centrado en humedales de la zona de La Mancha. Ahora se opta por avanzar hacia el oeste “aquí en Peralvillo se dan unas condiciones de hábitat muy buenas”.

Víctor Díez, jefe de servicio de Vida Silvestre, con un ejemplar de cerceta pardilla liberado en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
Víctor Díez, jefe de servicio de Vida Silvestre, con un ejemplar de cerceta pardilla liberado en el humedal de El Vicario / Clara Manzano

Especie en peligro de extinción

La cerceta pardilla sigue considerada una especie en peligro crítico de extinción. Aún así, los planes de reintroducción que empezaron inicialmente en El Saler (Valencia), ha conseguido verlas en la laguna de la Veguilla de Alcázar y Villafranca de los Caballeros (Toledo), además de en las Tablas de Daimiel.

“El año pasado fue muy difícil para la reproducción, no criaron”, cuenta Víctor Díez. La cerceta se reproduce muy tarde. Pone huevos en junio y últimamente pocos patitos salen adelante porque a esas alturas del año en Ciudad Real los humedales están secos, algo que pasaba menos hace décadas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La adjudicación de este pienso será para dos años prorrogable para otro más / Lanza
Suelta de cinco ejemplares de cerceta pardilla, el pato más amenazado de España, en el humedal de El Vicario / Clara Manzano
 G.G
 G.G
 G.G
Cerrar