• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La CHG aboga por “un uso más racional” del agua subterránea en el alto Guadiana

pozosemergenciaciudadreal
Pozos de emergencia para reforzar el abastecimiento a Ciudad Real en caso de sequía en la masa Mancha Occidental I / Archivo
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El documento que revisa los programas de actuación en las seis masas de agua en riesgo se remitirá a consulta de las comunidades de regantes esta próxima semana. Fija volúmenes máximos similares a los actuales, según el presidente Samuel Moraleda, y permitirá “cierta flexibilidad”

La Confederación Hidrográfica del Guadiana se prepara para cumplir con el objetivo de recuperar las aguas subterráneas en riesgo del alto Guadiana en 2027. Esa es la meta de la nueva planificación hidrológica, que implica revisar masa a masa los consumos de los actuales planes de actuación –antes programas-, para establecer “un uso más racional”, en palabras del presidente Samuel Moraleda.

La revisión afecta por el momento a seis masas subterráneas, Mancha Occidental I y II y Rus-Valdelobos (antes acuífero 23); Lillo-Quintanar, Consuegra-Villacañas y Sierra de Altomira, a las que se pronto se incorporarán las masas del Campo de Montiel y Campo de Calatrava (la última en ser declarada sobreexplotada), que carecían de planes de actuación previos.

A consulta con los regantes la próxima semana

El documento, que la Confederación pasará a consulta de la comunidades de regantes a lo largo de esta próxima semana, fija unos volúmenes máximos de consumo en la línea de los planes de extracciones aprobados para la campaña 2019, pero según Moraleda permiten “cierta flexibilidad”, es decir, la posibilidad de que se habrá la mano si se ahorra más agua en los años hidrológicos buenos.

Los programas también establecen actuaciones “de cara a la recuperación del buen estado cualitativo de los recursos”, apunta el presidente.

En febrero, a información pública

Los nuevos programas de actuación por masa de agua –territorios más pequeños que los antiguos acuíferos- saldrán a información pública en febrero, después habrá que debatir e incorporar o rechazar las propuestas, someterlos al Consejo del Agua y finalmente aprobarlos por la junta de gobierno del organismo que gestiona el agua del río Guadiana, “lo que nos llevará al segundo semestre del año”, señala Moraleda.

La intención es que en la campaña de riego de 2020 cada comunidad aplique su propio programa de extracciones.

El grueso del consumo, en el acuífero 23

El grueso de los consumos de agua subterránea en el alto Guadiana (de la que depende buena parte de la agricultura de Ciudad Real) está en las masas que se asientan sobre el antiguo acuífero 23, el gran mar subterráneo de Ciudad Real. Así Mancha Occidental I tiene autorizado un consumo anual de 91,2 hectómetros cúbicos, Mancha Occidental II 106,2, Rus-Valdelobos 24,6, Sierra de Altomira 26, Lillo-Quintanar 17 y Consuegra-Villacañas 28. Y eso con la declaración de sobreexplotación que pesa sobre ellos.

Se trata de consumos que no tienen nada que ver con las modestas posibilidades de los regantes que dependen de aguas superficiales. El pantano más grande del Guadiana en Ciudad Real, Torre de Abram, tiene una capacidad de embalse de 183 hectómetros, menos que el consumo de agua subterránea anual que se permite cada año en la zona del antiguo acuífero 23.

Aguas superficiales en 2019: no estamos mal

Con la campaña de aguas subterráneas prorrogada (se permitirán los mismos consumos que en 2018), la Confederación del Guadiana y los usuarios tendrán que consensuar la campaña de riego 2019 de aguas superficiales. “De momento no estamos mal”, asegura el presidente Moraleda.

A mediados de enero los embalses están al 43%  de su capacidad (el año pasado estaban al 18%), por lo que a poco que llueva estos meses se prevé que la campaña de riego para la agricultura será normal, “pero es prematuro todavía, sería deseable que lloviera más”, recalca Moraleda.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Sede de la CHG en Ciudad Real
Toma de agua del embalse de la Torre de Abraham a 8 de abril de 2025 / CHG
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda / Lanza
Jornada por el Día Mundial del Agua en Valencia / EP
Ruperto Mesa, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, en febrero en Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar