07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:02
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La CHG fija el número de representantes de las comunidades de aguas subterráneas del Guadiana en las juntas de explotación

confederacion hidrografica del guadiana ER 4
Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, su sede en Ciudad Real / Elena Rosa
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Debido a la situación sanitaria, se ha celebrado mediante videoconferencia

La reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha valorado el informe de la situación hidrológica y de sequía de la cuenca, y ha hecho una previsión para la campaña de riego.

En una nota, el organismo ha informado de que también la directiva ha determinado, tras ponderar la importancia de los
aprovechamientos, el número de representantes que corresponde a las comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), así como a las Colectividades de Tomas Directas del río Guadiana, en las Juntas de Explotación.

De esta forma, la representación de las CUAS en la Junta de Explotación Oriental será: dos representantes en Campo de Calatrava, Rus-Valdelobos, Consuegra-Villacañas, Lillo Quintanar y Sierra de Altomira, y cuatro en cada una Mancha-Occidental I y Mancha-Occidental II. Hay que puntualizar que como todas las masas han de estar representadas, a Campo de Montiel se le ha asignado uno.

En total, hace un número de 19 representantes. En cuanto a la Junta de Explotación Occidental, para las CUAS de Tierra de Barros el número de representantes será de dos.

Para el conjunto de Colectividades de Tomas Directas del río Guadiana serán ocho el número de representantes.

Se han analizado diversos aspectos relacionados con la cuenca se ha celebrado a media mañana mediante videoconferencia.

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Lanza
Aves en la cola del embalse de El Vicario de Ciudad Real / Clara Manzano
La CHG en Zaragoza
Cerrar