La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha licitado el seguimiento del sistema de monitorización en continuo de larvas de mejillón cebra en varios embalses de la cuenca, con el objetivo de alertar de forma temprana sobre la presencia de esta especie invasora y evitar su propagación, ya que por el momento no se conocen métodos efectivos de control o erradicación, informan en un comunicado.
A los embalses de García de Sola, Peñarroya y Campos del Paraíso, que ya estaban siendo controlados, se suman ahora El Vicario, en Ciudad Real y los de Orellana y Zújar en la provincia de Badajoz, todos con una importante actividad recreativa.
No se ha detectado la presencia de adultos
Aunque durante el tiempo de funcionamiento de los contadores ya instalados no se ha detectado la presencia de ejemplares adultos, el organismo considera clave reforzar las labores de vigilancia para garantizar el buen estado de las aguas. Por ello, se instalarán tres nuevos equipos de detección.
El contrato, publicado en el BOE, tiene un presupuesto base de licitación cercano a los 60.000 euros, una duración de 24 meses y prevé la realización de ocho muestreos y análisis anuales por embalse, durante los meses de mayo, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre, además de dos meses adicionales en función de los resultados.
Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia contra el mejillón cebra en la cuenca del Guadiana, que forma parte del documento estratégico de gobernanza y lucha contra las especies invasoras. Este plan establece mecanismos de prevención y protocolos de actuación en caso de detección de la especie.