Ciudad Real se sitúa como la tercera provincia de Castilla-La Mancha donde se denunciaron más infracciones penales de cibercriminalidad en 2019 (con un total de 1.309), experimentando además un incremento del 46,07% desde el año 2015, según refleja el último estudio del Ministerio del Interior del que hay datos y al que ha tenido acceso Lanza.
La mayor parte de las infracciones penales relacionadas con la cibercriminalidad en Ciudad Real en 2019, un total de 1.069, guardaron relación con el fraude informático, lo que supone el 81,6%. Le siguieron los delitos relacionados con amenazas y coacciones (110), falsificación informática (53), acceso e interceptación ilícita (30), delitos contra el honor (24), interferencia en los datos y en el sistema (13), delitos sexuales (9), y contra la propiedad industrial-intelectual (1).
Desglosando estos datos por tipo de hecho, las infracciones delictivas más frecuentes en la provincia ciudadrealeña durante 2019 fueron las estafas con tarjeta de crédito, débito y cheques de viaje (468), seguidas por otras estafas (432), las estafas bancarias (169), amenazas (99), usurpación del estado civil (53), injurias (21), descubrimiento-revelación de secretos (15), acceso ilegal informático (14), ataques informáticos (13) y delitos de coacciones (11).
Castilla-La Mancha
Dentro del territorio regional se registraron 7.687 denuncias por infracciones penales de cibercriminalidad en 2019. Toledo fue la provincia que mayor número tuvo con un total de 2.708, seguida por Albacete (1.950), Ciudad Real (1.309), Cuenca (1.055) y Guadalajara (665).
De esta manera, Castilla-La Mancha se sitúa como la décima autonomía donde más se denunciaron infracciones penales de cibercriminalidad en 2019. Por delante de ella se situaron Cataluña (41.577), la Comunidad de Madrid (37.016), Andalucía (28.655), Comunidad Valenciana (18.983), País Vasco (14.837), Galicia (11.631), Castilla y León (10.964), Canarias (8.841) y Baleares (8.508).
Infracciones de criminalidad en la provincia desde 2015
El último informe de la Secretaría de Estado de Seguridad, que realiza un balance global del año 2019, recoge que durante ese periodo fueron 1.309 las denuncias interpuestas en la provincia ciudadrealeña frente a las 706 del ejercicio 2015. La subida en relación a 2016, cuando se registraron 627 denuncias, fue del 52,11%, lo que supone el mayor incremento en los últimos cinco años. Por su parte, en el año 2017 hubo dentro de la provincia 690 hechos conocidos por infracciones penales relacionadas con la cibercriminalidad, frente a los 1.021 contabilizados en 2018.