‘Sabores Calatravos 3.0’ abrió ayer de manera oficial sus puertas físicas y virtuales en el Centro de Recepción de Visitantes del Campo de Calatrava-Parque Cultural, en Almagro. Fue el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, acompañado por el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de la localidad, Luis Maldonado, además de alcaldes y concejales de diversos pueblos de la comarca, quienes se encargaron de inaugurar oficialmente la novedosa propuesta impulsada por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER y que busca plantear un escenario favorable al encuentro entre la riqueza de los productos de la comarca y su patrimonio, con el mundo de la restauración, la distribución y el turismo.
Arturo Romaní felicitó a los organizadores y colaboradores con esta iniciativa, entre los que figura Globalcaja y reconoció su capacidad para impulsar un proyecto que permite la colaboración entre instituciones públicas y privadas “con el fin de lograr el objetivo común que es lograr el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha y, en este caso concreto, del Campo de Calatrava”.
Para el consejero, iniciativas como éstas son muy necesarias en un momento como el actual, en el que “es necesario optimizar todos los recursos disponibles para aprovechar el impulso económico para el país y la región”. De hecho, valoró que los que las acciones emprendidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, comienzan a dar sus frutos. En este sentido aludió, como uno de los datos positivos que se vienen produciendo en la región, al incremento del número de pernoctaciones en la provincia de Ciudad Real que ha subido un 9% en relación con los datos del pasado año.
15 pueblos
El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, destacó en primer lugar la presencia en el acto de representantes municipales de los 15 pueblos que componen la comarca, así como de instituciones y colectivos “que hacemos comarca”. Para Valverde es muy importante que en este punto de encuentro se hayan dado cita numerosos empresarios “que ya han comenzado a mantener reuniones para llegar a acuerdos concretos de negocio”. La idea, aseguró, es que “nuestros productos culturales, turísticos y agroalimentarios sean cada vez más conocidos y la aplicación de las nuevas tecnologías nos va a ayudar en ir un poco más allá en esa labor de difusión”.
El alcalde de la localidad, Luis Maldonado, por su parte, ha reconocido la fuerte identidad de la comarca que, además, “nos creemos”, como ha afirmado. El alcalde ha agradecido la presencia de empresarios en el acto, para destacar también que estos ‘Sabores’ son un ejemplo de colaboración institucional para impulsar la riqueza del territorio y de sus habitantes.
Destacar la creación del Club de Empresas Sabores Calatravos, en el que ya están inscritas unas 60 empresas de la zona, entre productores agroalimentarios, tiendas, restaurantes, alojamientos y agentes turísticos, y que ha sido el trabajo de uno de los talleres.
Hoy
Durante todo el día, de 11 a 14 horas, y de 17 a 20.30 horas, habrá otra Jornada de Puertas Abiertas en el Centro de Visitantes de Almagro. Se ofrecerá información turística, muestra de artesanía, promoción de productos regionales y actividad agroecológica. Y se ha organizado, por la mañana, una degustación de berenjenas, a cargo de la IGP Berenjena de Almagro, y otra introducción a la cata de vino Campo de Calatrava, que dirigirá también Tomás Gallego.
Y por la tarde, además de la información turística, artesana, y de promoción de productos, habrá otra degustación de berenjenas IGP Almagro; otra introducción a la Cata de Aceite DOP Campo de Calatrava, y otra cata de vino Campo de Calatrava.
Hay que tener en cuenta que la actividad abierta a visitantes, es necesario inscribirse previamente en el teléfono 926 860717 o en el mail turismo@almagro.es.