Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La comunidad sorda de Ciudad Real se hace más visible

LacomunidadsordadeCi 64316 3622
Lanza
Los máximos portavoces de Junta, Diputación y Ayuntamiento celebraron el 25 aniversario de la Agrupación de Personas Sordas de Ciudad Real Han diseñado un programa de actos culturales para todo el año

J. Y.
Ciudad Real

Compromiso, sensibilización,  concienciación e igualdad fueron los principales conceptos que responsables políticos y de diferentes asociaciones de discapacitados pronunciaron en lo que fue una muestra de visibilización de la comunidad sorda de Ciudad Real. Y fue en la apertura de los actos del 25 aniversario de la Agrupación de Personas Sordas de Ciudad Real, que ha diseñado un amplio calendario de actos para sensibilizar y seguir conquistado metas para su accesibilidad en la sociedad.

En el cumpleaños no faltaron flores, ágape y la presencia de una cincuentena de personas de distintas asociaciones de sordos de la provincia y la región, de otras organizaciones como la de la ONCE, además de los máximos representantes de la Junta de Comunidades, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Ciudad Real.

La directora provincial de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego, Prado Zúñiga, mostró el compromiso de esta administración para dotar de “identidad cultural” a las 2.800 personas con alguna dificultad auditiva en la provincia, así como para impulsar su igualdad en la sociedad. Agradeció la contribución de entidades que trabajan en diversidad funcional junto con los recursos públicos, “aunque queda mucho por hacer”, reconoció.

Llamó la atención en la necesidad de incidir en la detección precoz de la sordera infantil, para intervenir en la fases tempranas de este déficit auditivo y así poder sobrepasar “las barreras de la comunicación” que representan “una pérdida de autonomía”.

Igualmente, Zúñiga mostró la “sensibilidad y el compromiso” del Ejecutivo autonómico, que está dando pasos para dotar de profesionales de lengua de signos a los servicios de Urgencias y Emergencias. En el caso de Ciudad Real anunció la intención de incorporar a otro profesional del Servicio de Intermediación Social, para que haya dos.

Emoción y empatía

De su lado, el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, se mostró emocionado en el acto al identificarse con el fondo de las revindicaciones de los sordos y su empatía con los colectivos con algún tipo de discapacidad. Recordó su formación como trabajador social y su compromiso político con los más desfavorecidos, un fin que le sigue moviendo para seguir “devolviendo a los demás lo que nos da la sociedad”.

“Vuestra causa es mi causa”, sostuvo dentro de “la lucha por una igualdad que no ha de tener en cuenta la cuna, el pueblo de donde provenga cada uno, o los padres que tengamos”.

A su juicio, las distintas capacidades se pueden convertir en oportunidades, como así pretenden las administraciones. Caballero animó a los sordos a “exigir y utilizar los servicios públicos”, pues “son personas y ciudadanos con todos los derechos y con la misma dignidad”.

La alcaldesa, Pilar Zamora, también habló de plenitud de derechos del colectivo de personas que no oyen y de la necesidad de avanzar en su igualdad social, un objetivo que, según dijo, también le mueve en su responsabilidad política y que tras años de “retroceso, ahora cogeremos carrerilla, impulso y fuerza para que puedan seguir desarrollándose integralmente como ciudadanos”.
Por ello, aseguró que trabaja para que Ciudad Real sea una “ciudad accesible y adaptada” y valoró “la fuerza, energía y capacidad” de la agrupación de sordos de Ciudad Real en el desarrollo de su calendario de actos del aniversario. 

Integración

El presidente de la asociación José Manuel García, agradeció a los políticos su compromiso en el reconocimiento de sus valores culturales y como comunidad y recordó los logros que han conseguido desde el punto de vista integrador. También avanzó que las actividades que han diseñado son de tipo cultural y de ocio.

Otra portavoz de la agrupación, Virginia González, rememoró los inicios de la entidad, en 1991 cuando “estábamos encerrados y no teníamos acceso a la sociedad”, un objetivo que han conquistado gracias ala lengua visual que los representa. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las funciones accesibles tendrán lugar entre el 4 y el 19 de julio en los principales espacios escénicos de Almagro / Lanza
Día Internacional de la Enfermería en Ciudad Real / Elena Rosa
Un niño con un implante colear / Lanza
Obras del Paseo del Bosque / Clara Manzano
Cuenta con una amplia trayectoria de diecisiete años
Foto de archivo de recogida de basuraleza en Valdepeñas / Lanza
Cerrar