Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La concejala de Turismo presenta una programación atractiva para fomentar en abril las visitas a Alcázar de San Juan

thumbnail IMG 7736
La concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Bárbara Sánchez-Mateos señalaba que el objetivo de la programación es que el visitante “conozca Alcázar, deguste nuestra gastronomía, compre en nuestros comercios o se hospede en alguna de nuestras plazas hoteleras”. En 2020 Alcázar de San Juan recibió 10.683 visitas a los recursos turísticos y 2.200 personas fueron atendidas en la Oficina de Turismo

La concejala de Turismo, Bárbara Sánchez-Mateos ha presentado en rueda de prensa la programación de rutas y visitas en Alcázar de San Juan para el mes de abril, formada por “una oferta variada para visitar una ciudad segura y acogedora”, señalaba.

Una programación atractiva, que gira en torno  al turismo cultural y literario evocando la figura del Quijote, celebrando el año del centenario de la muerte de  Emilia Pardo Bazán y rindiendo homenaje a Benito Pérez Galdós, ilustre visitante de la ciudad, reseñaba Sánchez-Mateos.

Así, se celebrará la gymkana “Tras las huellas de Cervantes” los días 2 y 3 de abril; Sunset Wine “Vinos y Literatura al atardecer” en el Cerro de los Molinos, los sábados 3 y 10 de abril a las 19:30 horas; habrá cuatro visitas guiadas a “Piédrola, Cantera Molinera” todos los domingos del mes a las 11:00 horas; visita guiada al Museo Casa del Hidalgo, el viernes 2 de abril a las 12:00 horas; la ruta guiada “Misterios y Leyendas” los viernes 16 y 30 de abril a las 19:00 horas; rutas guiadas familiares “Descubre Alcázar de Cervantes”, a cargo de la Sociedad Cervantina el domingo 11 de abril  a las 11:00 horas y el sábado 17 de abril a las 19:00 horas; ruta guiada literaria “Galdós en Alcázar” el sábado 24 de abril a las 12:00 horas y el sábado 1 de mayo a las 19:00 horas; ruta guiada “Emilia Pardo Bazán” los sábados 10 y 17 de abril a las 12:00 horas; micro-representación teatral en el Museo Casa del Hidalgo a cargo de la Bola de Cristal, con 4 pases cada media hora a partir de las 11:30 horas el domingo 25; Escape Street Cervantino en exteriores,  a cargo de la Bola de Cristal el sábado 24 a las 18:00 horas y una Molienda en los Molinos de Viento el domingo 2 de mayo a las 11:00 horas.

Bárbara Sánchez-Mateos señalaba que el objetivo de la programación es que el visitante “conozca Alcázar, deguste nuestra gastronomía, compre en nuestros comercios o se hospede en alguna de nuestras plazas hoteleras”.

Todas las actividades son gratuitas excepto el Sunset Wine “Vinos y Literatura al atardecer” cuyo precio es de 10€. Es necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo, llamando al teléfono: 926 55 29 68.

La concejala de Turismo ha hecho hincapié en que en las visitas y en las rutas guiadas está garantizado el protocolo COVID-19, con grupos reducidos en las visitas y distancia de seguridad.

Turismo en pandemia

La pandemia ha afectado notablemente al sector del turismo si bien las cifras en Alcázar de San Juan el pasado año son más que satisfactorias teniendo en cuenta que se cerraron todos los recursos museísticos en los meses más duros de la crisis sanitaria.  “A pesar de esto, fuimos el primer municipio en abrir la Oficina de Turismo y los recursos turísticos, ofertamos una gran programación de rutas y visitas guiadas con protocolo covid y celebramos eventos como el Fin de Semana de la Noche del Patrimonio o las Jornadas de Vino y Bautismo Qervantino”, ha recordado la concejala de Turismo.

Debido a esta actividad, indicaba Sánchez-Mateos, en 2020 Alcázar recibió 10.683 visitas a los recursos turísticos y 2.200 personas fueron atendidas en la Oficina de Turismo. En cuanto al perfil del turista ha cambiado por completo ya que si antes visitaban Alcázar mayoritariamente madrileños y valencianos, en 2020 los visitantes procedían de nuestra comunidad autónoma, eran de mediana edad o jóvenes y no pernoctaron.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Imagen de una autocaravana / E. P.
Una imagen turística que beneficie y aglutine a toda la comarca / Lanza
María Jesús Pelayo acompañó a los influencers en la visita a la Motilla del Azuer durante las jornadas de Sabor Quijote / Lanza
Astroturismo en las Lagunas de Ruidera, destino Starlight Internacional / Lanza
Un grupo de visitantes en la Motilla del Azuer el viernes pasado / Clara Manzano
Cerrar