• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Confederación de Guadiana prepara el tercer ciclo de planificación del uso del agua

confederaciónguadiana
El presidente Samuel Moraleda y el comisario de Aguas Ángel Nieva, al inicio de la reunión, hoy en Ciudad Real / CHG
Anibal B.C. / CIUDAD REAL
El presidente Samuel Moraleda ha presidido la primera reunión en la que la CHG ha puesto sobre la mesa el documento inicial para revisar los programas de actuación

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) ha celebrado este jueves una jornada informativa sobre el tercer ciclo de planificación hidrológica en la demarcación hidrográfica del Guadiana para dar a conocer a los usuarios el inicio del debate sobre el futuro del agua en la cuenca.

La reunión, que ha congregado a responsables y representes de comunidades de regantes, organizaciones agrarias, administraciones públicas y organizaciones conservacionistas, entre otros, ha puesto sobre la mesa los documentos iniciales sobre los que debatir.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, que ha participado en la inauguración de la jornada junto con el comisario de Aguas del organismo, Ángel Nieva, ha dicho que la alta participación en el encuentro «pone de manifiesto la importancia que tiene el recurso estratégico del agua en la cuenca Alta del río Guadiana».

Moraleda ha recordado que con estas reuniones se da el «pistoletazo» de salida a la revisión del Plan Hidrológico, que tiene como objetivo cumplir con los objetivos fijados por la Directiva Marco del Agua de lograr conseguir garantizar el buen estado de todas las masas de agua a corto plazo.

El presidente de la CHG ha dicho que este proceso tendrá que pasar por distintas fases, la más crítica de las cuales será el análisis y debate de los esquemas de temas más importantes, donde se dibujaran los problemas de la cuenca y a partir de ahí se plantearán las alternativas y propuestas de soluciones.

A información pública en 2020

El objetivo de la CHG es que este próximo mes de julio ya se tenga este análisis que permita en 2020 sacar a información pública la revisión del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana, ha señalado Moraleda, quien ha recordado que la Directiva Marco del Agua ha introducido un enfoque medioambiental en la política del agua con el elemento central de que la sostenibilidad del recurso es fundamental y para conseguirlo hay que utilizar herramientas como la planificación hidrológica.

Así, ha dicho que será muy importante «impulsar la participación activa de los que tienen interesen en aprovechamiento de agua o del resto de usuarios» que, de una u otra manera, están relacionados con este recurso.

El estado de las masas de agua subterráneas

Entre los documentos iniciales para la revisión y actualización de tercer ciclo del plan hidrológico de la demarcación del Guadiana destacan el estudio general de la demarcación, que incluye la evaluación de las repercusiones de la actividad humana en el estado de las masas de agua y el análisis económico del uso del agua.

El presidente de la Confederación ha expuesto que la planificación hidrológica se lleva a cabo a través del seguimiento del Plan Hidrológico vigente y de su revisión y actualización cada seis años.

En estas circunstancias, el Plan Hidrológico del segundo ciclo (2015-2021) actualmente vigente deberá ser revisado antes del final del año 2021 dando lugar a un nuevo plan hidrológico del tercer ciclo (2021-2027).

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del trasvase Tajo-Segura / Europa Press
Trasvase Tajo-Segura / Archivo
Julián Javier Martínez, directivo de Aquona en la zona Castilla-La Mancha Este / Elena Rosa
Jornada de transferencia de buenas prácticas en depuración en la depuradora de Talavera de la Reina / JCCM
Imagen de la Sede de la CHG en Ciudad Real
La portavoz del Gobierno regional, portavoz, Esther Padilla / JCCM
Cerrar