• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De nueve Masas de Agua Subterránea en riesgo de toda la cuenca

La Confederación Hidrográfica del Guadiana aprueba los Regímenes de Extracciones para 2024

La Junta se ha celebrado de forma telemática y presencial

Imagen de la Sede de la CHG en Ciudad Real
Imagen de la Sede de la CHG en Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda ha reunido hoy a la Junta de Gobierno para, entre otras cuestiones, aprobar los Regímenes de Extracciones para 2024 de nueve Masas de Agua Subterránea en riesgo cuantitativo de toda la cuenca.

RÉGIMEN DE EXTRACCIONES DE LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA EL AÑO 2024
En la Junta de Gobierno se han debatido y aprobado, para el año 2024, el Plan de Extracciones de las Masas de Agua Subterránea de Lillo Quintanar, Sierra de Altomira, Mancha Occidental I, Mancha Occidental II, Consuegra-Villacañas, Rus-Valdelobos, Campo de Montiel, Campo de Calatrava y Tierra de Barros.

Una vez analizadas las propuestas elevadas por las distintas Juntas de Explotación y escuchadas las opiniones de los miembros de la Junta de Gobierno se han aprobado las propuestas de Regímenes de extracciones para 2024 formuladas en dichos órganos colegiados por el Organismo de cuenca y que se resumen en lo siguiente:

Masas de agua Mancha Occidental I, II y Rus-Valdelobos:
En estas masas se considera necesario una reducción del 15% respecto a las dotaciones 2014-2019, de manera que se aprueba una dotación de 1.700 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.275 m3/ha para cultivos leñosos, y se recomienda reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 15%.

Si según el indicador del Plan Especial de Sequía se revirtiera la situación de emergencia/alerta a prealerta, se levantarían los ajustes propuestos y se aplicarían las dotaciones del régimen de extracciones de la campaña de 2019. Es decir, en el caso de regadío las dotaciones máximas serán de 2.000 m3/ha para cultivos herbáceos y 1.500 m3/ha para cultivos leñosos, salvo que el título habilitante
establezca una dotación menor.

Masas de agua Consuegra-Villacañas y Lillo-Quintanar:

Se mantienen las dotaciones de 2.100 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.400 m3/ha para cultivos leñosos y se recomienda a las Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

Masas de agua Sierra de Altomira:
Se mantienen las dotaciones de 2.400 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.500 m3/ha para cultivos leñosos y se recomienda Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

Campo de Calatrava
Se mantienen las dotaciones de 1.350 m³/ha para cultivos leñosos y 1.800 m³/ha para cultivos herbáceos. Así mismo se recomienda a las Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

Campo de Montiel
Ante la situación de descenso piezométrico y para lograr el objetivo de no afección a las relaciones río-acuífero y a las descargas de manantiales, el volumen global de extracción autorizado para toda la masa será de 5,28 hm³ en cómputo anual, con volumen máximo de extracción entre junio y septiembre de 3,18 hm³, que representa un 60.23 % sobre el total anual, según las siguientes dotaciones:

Superficie (ha) Dotación (m3/ha)
0-3 3.500
3-15 1.800
15-25 1.200

25 550
Leñosos 1.400

Masa de agua Tierra de Barros:
Se mantienen las dotaciones de 1.500 m³/ha para cultivos leñosos y 3.500 m³/ha para cultivos herbáceos; así mismo, se recomienda reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 15%.

La Junta de Gobierno de la CHG es junto con el presidente del Organismo el órgano de Gobierno de la CHG y en ella están representados la Administración Central, Autonómica, local y los distintos usos de la cuenca hidrográfica.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, en la reunión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) / Lanzaa
Concentración celebrada en Almadén pidiendo agua de calidad
Trabajos de limpieza de los depósitos municipales de Saceruela este jueves / Lanza
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Cerrar