Paulino Sánchez
La Solana
Estévez ha agradecido a la comunidad educativa el tiempo que han tenido que esperar para efectuar unas obras que afectarán principalmente al polideportivo. La consejera ha recordado que el proyecto estaba incluido dentro del programa de infraestructuras educativas que quedó reducido durante la pasada legislatura a un 25% de su presupuesto.
La consejera de Educación del Gobierno de Castilla La Mancha, Reyes Estévez, ha visitado las obras de recuperación de infraestructuras que se están realizando en el Instituto Clara Campoamor de La Solana, por un importe superior a los 130.000 euros, para solucionar diversas deficiencias existentes que habían surgido en el centro, sobre todo en el Polideportivo.
La responsable regional de Educación ha declarado que las obras se habían iniciado a finales de diciembre, con una duración de tres meses, aunque probablemente se podrán alargar.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Reyes Estévez ha agradecido a la comunidad educativa, tanto a profesorado, como alumnos y padres de los mismos, la espera que han tenido que realizar hasta que han dado comienzo las obras.
Precisamente, ha señalado que esas obras se encontraban dentro del programa de infraestructuras educativas, que se desarrolla en cinco líneas tras cuatro años de deterioro, pasando de una inversión de 10 millones de euros a 2 millones, por lo que ahora tienen que ir compensando. En los últimos siete meses , se han tenido que añadir 600.000 euros más de lo presupuestado para acometer obras.
La consejera afirmaba que entre las líneas que se han marcado desde la consejería está la de la ampliación de centros escolares ya en marcha, así como abrir una línea e restitución de centros o creación de nuevos.
Reyes Estéves ha destacado el esfuerzo que van a realizar en equipamiento escolar, para nuevas tecnologías, además de abrir otras líneas como son la catalogación de necesidades para solventar problemas de las infraestructuras con vistas a la modernización del sistema educativo.
Sobre los acuerdos adoptados por el Gobierno de Cospedal en cuanto a la cesión de suelo público para construir centros privados, ha señalado la consejera que era algo que estaba firmado para convocar un concurso en Seseña, cediendo suelo a 50 años a una empresa, algo similar a lo que está en Madrid.
La consejera ha añadido que desde el actual Gobierno tienen una concepción de la educación como servicio público y sobre las diferencias con Podemos, n cuanto a educación concertada, ha señalado que la diferencia no es tal, aunque ha dejado claro que los dos quieren priorizar la enseñanza pública y, en eso no hay ningún tipo de debate. No obstante ha comentado que la concertada se va a mantener, en el mismo sentido que se ha hecho hasta ahora en Castilla-La Mancha.