• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La construcción, casi paralizada en la provincia de Ciudad Real por el estado de alarma, pese a estar permitida

El sector de la construcción sigue trabajando Foto. Elena Rosa 2
La construcción se ha paralizado en su totalidad desde este lunes y es uno de los sectores que más ha afectado a su empleo / Elena Rosa
Carlos Monteagudo / CIUDAD REAL
El sector de la construcción en la provincia afronta con incertidumbre y preocupación los primeros días del estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19, una situación que ha dejado paralizada la construcción en Ciudad Real.

El sector de la construcción es otro de los sectores que está notando las consecuencias del estado de alarma, decretado por el Gobierno de España el pasado sábado, para frenar el avance del coronavirus. Salvo alguna excepción, la práctica totalidad de las obras que se estaban realizando en la provincia de Ciudad Real han quedado paralizadas pese a que este sector está permitido que continúe con sus trabajos al tratarse, normalmente, de espacios amplios y abiertos.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC), Manuel Carmona, achaca esta «parálisis» a los problemas de los trabajadores para desplazarse en los mismos vehículos hasta las obras o a la falta de suministros en la construcción. A esto se suma la decisión de muchos promotores que, por un motivo u otro, han decidido parar la obra para reanudarla «una vez que acabe todo esto».

El sector de la construcción sigue trabajando Foto. Elena Rosa 1
Para el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción, el estado de alarma ha tenido efectos devastadores en la evolución de su mercado laboral / Elena Rosa

Desde la patronal de la construcción quieren dejar claro que la construcción es uno de los sectores en los que se permite su continuidad durante el estado de alarma, dado que las autoridades competentes consideran que no hay riesgo alto de contagio, como si puede ocurrir en otros sectores. No obstante, los trabajadores de la construcción se encuentran a la hora de ejercer su profesión alguna serie de restricciones como la de no circular más de una persona en un vehículo. Algo que desde la APEC se entiende que hace imposible poder atender las obras, puesto que los desplazamientos son en transportes colectivos y ahora no pueden producirse. Por ello es necesario parar y salvaguardar ante todo las medidas de seguridad, como afirman.

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción también señala que existe «mucha preocupación» en el sector, ya que no se sabe «cómo va a terminar esto». De momento, creen que la mayoría de las empresas dedicadas a este sector en la provincia se acogerán a los ERTE propuestos por el Gobierno central, así como a las reducciones de jornada, ya que entienden que «alguien tiene que quedar en las empresas», aunque «no exista un horizonte claro de cuándo se va a volver a reactivar el sector».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Oficina de Turismo de Alcázar de San Juan / Lanza
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Jornada técnica RECAMDER / Lanza
Un momento de la firma del convenio / Lanza
Proyecto OWEN
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital en una imagen de archivo / Elena Rosa
Cerrar