Randstad ha llevado un estudio sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la construcción. Para ello, ha comparado las cifras proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en los últimos doce meses. De este trabajo se desprende que la construcción ha generado en Ciudad Real durante enero de 2023, un total de 912 contratos, un 12,1% menos que hace un año.
Por su parte, a nivel regional, el estudio pone de manifiesto que en Castilla-La Mancha se firmaron en enero 3.204 contratos en construcción frente a los 3.601 registrados hace doce meses, lo que se traduce en una caída del 11%, 2,9 puntos menos pronunciada que la media nacional (-13,9%). Este volumen de contratos supone el 4,2% del total que se han rubricado en España.
En lo que se refiere a provincias, Cuenca ha sido donde se han registrado más contratos en el sector de la construcción, 1.004 firmas, un 20,9% menos que hace un año, seguida por Ciudad Real, con 912 (-12,1%); Guadalajara, con 472 (+19,8%); Toledo, con 417 (-29%); y Albacete, con 399 (+27,5%).
A nivel nacional, la contratación remontó un 49% en enero
En el conjunto del país, Randstad destaca que la contratación en la construcción ha generado en este pasado enero 76.028 firmas, experimentando un notable incremento del 49,2% con respecto a diciembre de 2022, y siendo el primer crecimiento tras tres meses de caídas consecutivas. A pesar de ello, el volumen registrado en el pasado enero es un 13,9% inferior al mismo mes de 2022, cuando se registraron 88.289 contratos en construcción.
En los últimos doce meses, este indicador fluctuó considerablemente, aunque registrando, en general, una tendencia de decrecimiento. Tras registrar el mayor volumen del periodo estudio en marzo (106.548 contratos), los volúmenes comenzaron a caer, hasta las 71.834 firmas en agosto, volviendo a recuperarse durante el último trimestre del año. En diciembre, este indicador se desplomó, por debajo incluso de las 51.000 firmas. En este arranque del año, el volumen se incrementó considerablemente, un 49,2%, hasta superar los 76.000 contratos.
Según Pedro Gómez de Santiago, team leader de construcción en Randstad, «esta situación también se debe a la crítica escasez de talento que sufre la construcción. Existe demanda de profesionales tanto de perfiles básicos como jefes de obra, jefes de producción y jefes de grupo. La carencia de profesionales puede lastrar tanto la producción como la contratación».