Belén Rodríguez
CIUDAD REAL
La delincuencia sigue bajando en la provincia, al menos en el ámbito de actuación de la Policía Nacional con comisarías en Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas y Alcázar, en las que según destacó este viernes el comisario principal Emilio Durán, “en los últimos tres años ha bajado más de siete puntos”, situándose en un 31 por ciento, veinte puntos por debajo de la media nacional.
La secuencia de reducción del número de delitos en porcentaje es la siguiente: en 2013 los delitos cayeron un 3,5 por ciento con respecto al año anterior, que un año después, en 2014, se fue casi del 9%, “y aunque nos parecía imposible en este año hemos bajado un 2,5% todavía más de los números del año pasado que ya eran bajos”, añadió.
Durán, que presidió el acto institucional por la fiesta de la policía, los Ángeles Custodios, explicó que los delitos que más han descendido en el último año son los que generan más inseguridad ciudadana, en especial los robos con violencia, casi un 25 por ciento menos, en pisos (-12) y en establecimientos (-30%). También la Policía Nacional ha notado un descenso del número de robos en el campo en el territorio de sus cuatro comisarías, mientras que la violencia de género ha subido un 10 por ciento, en sintonía con el repunte a nivel nacional. En concreto se han denunciado 317 casos y se han practicado 279 detenciones.
Durán, que dirige una plantilla cubierta al 80%, se deshizo en elogios para su personal, muchos de ellos inspectores condecorados, a los que atribuyó el mérito de ser según dijo, “la única comisaría de España que ha cumplido al cien por cien los objetivos [índice de delincuencia, esclarecimiento de delitos, etc] que fija la Dirección General de Policía”.
En este último año los servicios de seguridad ciudadana han atendido 50.000 llamadas, han identificado a 30.000 sospechosos, detenido a 400 presuntos delincuentes, chequeado más de 15.000 vehículos, y prestado “incontables servicios humanitarios”, destacó un Durán que se emocionó al anunciar que tras 42 años de trabajo policial el próximo 20 de diciembre (cumple 65 años) se jubila y dejará el cuerpo.
En este 2 de octubre de 2015 recibieron importantes condecoraciones por sus méritos en el último año los inspectores del cuerpo Alberto Camacho, jefe de la Brigada de Policía Judicial, que este año ha esclarecido el oscuro crimen del valdepeñero Ángel Osorio; Pedro Castilblanque, jefe del grupo de delitos contra el patrimonio, “el que más delitos esclarece”, explicó Durán, por la desarticulación de una banda georgiana especializada en robos violentos en toda España, y Joaquín Jiménez, jefe del grupo de Seguridad Ciudadana, entre otros.
El jefe de la Policía Local de Tomelloso, José Antonio Alcázar, también fue condecorado.
Más premiados
La Policía Nacional suele aprovechar el día su patrón para reconocer a personas ajenas al cuerpo que colaboran con ellos, una larga lista cada año en la que este 2015 destacaron la magistrada de la Audiencia Almudena Buzón -abajo- y el obispo de Ciudad Real Antonio Álgora, que se jubila.
Hubo distinciones también para los fotógrafos de prensa Mariano Cieza (Agencia Efe) y Remigio Rueda (‘La Tribuna’) y el teniente coronel jefe de la Guardia Civil, Humberto Urruchi. Además se entregaron los premios de los diferentes campeonatos de tiro.