Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La cultura, eje vertebrador de las XXV Jornadas de la Mujer de Manzanares

beatriz labián
Beatriz Labián en la presentación de las XXV Jornadas de la Mujer de Manzanares / N. V.
Noemí Velasco / MANZANARES
La V Gala de la Igualdad, con la entrega de un premio a Almudena Grandes, una de las escritoras más internacionales del país, será el acto central de las XXV Jornadas de la Mujer de Manzanares. Incluyen una docena de actividades del 4 al 20 de marzo, entre las que hay danza, teatro, mesas redondas, cine y cuentos

Teatro, danza, cuentos y debate, aparte de títeres, cine, libros y visibilización de referentes. La portavoz del Equipo de Gobierno y concejala de Políticas de Igualdad de Manzanares, ha confirmado este viernes que la cultura será el “eje vertebrador” de las XXV Jornadas de la Mujer de Manzanares.

La V Gala de la Igualdad, organizada un día antes del Día Internacional de la Mujer, será el acto central de las jornadas con el fin de visibilizar a mujeres que han roto las barreras impuestas por la sociedad y el trabajo en defensa de la igualdad de algunos hombres. Será el 7 de marzo, a las 19.30 horas, en el Gran Teatro.

Almudena Grandes, una de las escritoras españolas con más proyección internacional, recibirá uno de los Premios Igualdad en categoría nacional, junto al periodista manzanareño Román Orozco, fundador de la Escuela de Ciudadanía. También obtendrá un galardón la ilustradora Cristina Reina, conocida por su ‘Agenda para brujas’.

La cultura como herramienta de cambio

La programación preparada por la Concejalía de Políticas de Igualdad, en colaboración con otras entidades, incluye doce actividades del 4 al 20 de marzo. Beatriz Labián ha destacado que “la educación y la cultura son dos pilares para construir la igualdad”, por lo que las actividades caminan en esta línea.

Dispuestos a concienciar, visibilizar y sensibilizar sobre la necesidad vital de caminar hacia una sociedad “donde hombres y mujeres sean efectivamente iguales en derechos”, Beatriz Labián ha señalado que todas las actividades, dirigidas para todo tipo de públicos, tratan de ser “herramientas para el cambio”.

“En la lucha con la igualdad tenemos que ser imparables”, ha dicho Beatriz Labián, que ha defendido en rueda de prensa el trabajo de las administraciones públicas “por una sociedad más justa, más participativa y más democrática”, que esté libre de violencia machista, donde las oportunidades no tengan género y donde la mujer no esté en segundo plano.

Presentación del colectivo ‘Feministas de pueblo’ en la apertura

La tradicional visita turística de Manzanares con perspectiva de género abrirá la programación el miércoles 4 de marzo, a las 18 horas, y ese mismo día será la presentación del colectivo ‘Feministas de pueblo’, a las 19.30 horas, en el Centro de la Mujer. Es un grupo que ha surgido al calor de las plataformas feministas en los últimos meses.

Manzanareñas que destacan en la cultura tomarán el relevo el 5 de marzo en la mesa redonda preparada en La Bota de Oro, a las 18 horas. María José Maeso, Teresa Bellón, Alba Migallón y Rocío Ballesteros, que trabajan en la literatura, el cine, las artes plásticas y el teatro, participarán en el debate ‘Las mujeres y la cultura’.

Antes, será la entrega de los premios del II Certamen de Microrrelatos ‘100 palabras para la igualdad’. Beatriz Labián ha confirmado que han concurrido 333 trabajos, entre ellos, 23 de Manzanares. Habrá premio nacional y local.

Al día siguiente, veinticuatro mujeres de Manzanares “comprometidas con la cultura y la igualdad” pondrán en escena la obra de teatro ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca. En el Gran Teatro, a las 20.30 horas, demostrarán “la calidad del teatro hecho por mujeres”.

Títeres para niños y tertulia sobre la discapacidad

Las actividades saltarán del término municipal el fin de semana. El Ayuntamiento ha dispuesto un autobús para participar el sábado 7 de marzo en el acto institucional organizado por la Junta de Comunidades en el Paraninfo Luis Arroyo de la UCLM y el domingo para asistir a la manifestación feminista del domingo 8 de marzo.

Pero todo no queda ahí, pues los escolares de primero y segundo de Educación Primaria acudirán el 10 de marzo a la representación de la obra de teatro de títeres ‘La princesa y el ladrón’ en el Gran Teatro. Hay convocados unos 300 escolares, a las 12.15 horas.

En colaboración con la ONCE, La Bota de Oro acogerá una nueva tertulia el 11 de marzo, a las 18 horas, que tratará las barreras que sufren las mujeres con discapacidad. Participarán Manoli Carrión, Rosa García, Sonia Moraleda y María Isabel Mateo.

La danza tomará el relevo el 13 de marzo, a las 20 horas, en el Gran Teatro, con la puesta en escena de ‘Amelia’ por Marea Danza, y el broche lo pondrá la proyección de la película ‘Escándalo’ en la Casa de Cultura, el viernes siguiente.

De forma paralela, la concejala de Políticas de Igualdad ha confirmado que la biblioteca municipal Lope de Vega ha instalado un “punto violeta permanente” con libros, música y videos relacionados.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Mar Sánchez y Frasi López presentan las novedades del concurso de limoná / Lanza
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Ayuntamiento de Malagón / Lanza
Cerrar