Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La DGT hará más de 25.000 controles de alcohol y drogas esta semana en las carreteras

El director general de Tráfico ha presentado la campaña este lunes / DGT
El director general de Tráfico ha presentado la campaña este lunes / DGT
Lanza / CIUDAD REAL
Este fin de semana 22 conductores han dado positivo en los controles de las carreteras de la provincia. 100.000 lo hicieron en toda España durante el año 2016

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha este lunes 5 de junio una campaña especial de intensificación de la vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de alcohol y/o drogas durante la conducción, en la que realizará más de 25.000 controles en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día hasta el domingo 11 de junio.

El objetivo de la campaña, según el director general de la DGT, Gregorio Serrano, es «concienciar a los conductores de que el binomio alcohol o drogas y conducción son dos acciones incompatibles que en numerosas ocasiones son sinónimo de muerte».

Cada fin de semana en las carreteras muchos conductores dan positivo por alchol, en especial en la provincia de Ciudad Real. En concreto este fin de semana han sido denunciados 22 conductores por positivo, tres de ellos menores de 25 años.

Para ello, la campaña combinará los mensajes informativos a través de las redes sociales y la página web, con los controles que llevarán a cabo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) a pie de carretera, poniendo un «énfasis especial en los colectivos poli consumidores», conductores que consumen habitualmente alcohol o diferentes drogas, según añade Serrano.

Entre los objetivos propuestos por la DGT para este año en esta materia está la de mantener en cinco millones las pruebas de detección de alcohol, así como incrementar en 35.000 las pruebas de drogas, de modo que se efectúen al menos 100.000 test de detección de dichas sustancias.

Con el objetivo de disuadir el consumo de las mismas durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

Más de 100.000 conductores dieron positivo en 2016

Según recuerda el organismo, más de 100.000 conductores dieron positivo el año pasado en los controles de alcohol y drogas que los agentes de la ATGC realizaron en vías interurbanas, sin añadir la cifra de los controles que realizan las distintas policías locales y autonómicas en su ámbito de actuación.

Además, tal y como revela el Estudio de prevalencia de sustancias psicoactivas en conductores (EDAP) realizado en 2015 por la DGT, doce de cada cien conductores circulan tras haber ingerido drogas y/o alcohol.

Asimismo, la DGT afirma que según la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, el 43% (275) de los 638 conductores fallecidos y analizados por dicho organismo tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En el caso de los peatones analizados (179), este porcentaje asciende al 46% (83).

En la actualidad, la tasa máxima de alcohol permitida para conducir es de 0,5 gramos por litro en sangre (0,25 miligramos por litro en aire espirado) en conductores generales, mientras que para profesionales y conductores noveles es de 0,3 gramos por litro en sangre (0,15 miligramos por litro en aire espirado).

Las sanciones por consumo de alcohol y/o drogas varían según la tasa dada, aunque normalmente suelen ser de entre 500 y 1.000 euros y la retirada de entre cuatro y seis puntos de carné.

La DGT recuerda que es constitución de delito la negación a someterse a las pruebas -tanto de alcohol como de drogas-, así como superar una tasa de alcohol de 1,2 gramos por litro en sangre (0,6 miligramos por litro en aire espirado) y conducir bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, con penas que van desde los tres a seis meses de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad y privación del derecho a conducir de entre uno y cuatro años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Control de alcohol y drogas de la Policía de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Celebración de San Antón en Malagón / Lanza
Guardia civil de tráfico en un control / EP
Inicio de la Campaña de Prevención de Incendios / Lanza
Ciclistas junto al Acueducto de los Milagros en Mérida / EP
Los trabajos se iniciaban este pasado 1 de julio / Lanza
Cerrar